• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Preparan programa para detonar la frontera de Tabasco

Preparan programa para detonar la frontera de Tabasco

Programa de Desarrollo de Frontera y su Zona de Influencia

Redacción
2013-11-19

Lectura: 2 minutos

El titular de la SDET anunció que se ha iniciado a nivel nacional un programa de promoción y atracción de inversiones para Frontera, por lo que esperan que el próximo año se refleje en más inversiones públicas y privadas.

 

Villahermosa, Tabasco.- En coordinación con el gobierno Federal y Petróleos Mexicanos (Pemex), el gobierno del estado anunció el Programa de Desarrollo de Frontera y su Zona de Influencia, a fin de hacer de esa región un polo de desarrollo que detone la industria y la agroindustria, aprovechando el potencial de la terminal marítima en la actividad petrolera.

Así lo anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) David Gustavo Rodríguez Rosario, en el marco de un recorrido en el que estuvo acompañado por el experto en logística y transportación del Instituto Tecnológico de Massachusetts Yossi Sheffi, y en planeación urbana, de la  Universidad de Surrey Alex Hagen-Zanker, así como del director general del Grupo de Economistas Asociados (GEA) Ernesto Cervera Gómez.

El funcionario mencionó que la finalidad es aprovechar el desarrollo de la infraestructura portuaria para detonar la industria y la agroindustria a partir del potencial de la terminal marítima por su actividad petrolera fuera de costa, particularmente en los campos Simin Xux y Kimbe, ubicados a 38 kilómetros mar adentro.

En una reunión introductoria, en un hotel de Villahermosa, Herminio Silván Lanestoza, de la SDET, explicó que frente a las costas tabasqueñas hay 74 plataformas petroleras, (que en dos años aumentarán a 80) las cuales demandan de suministros, productos y servicios, además del traslado de personal, para desarrollar sus actividades.

Por ello es necesario detonar el Puerto de Frontera, que está a un tercio de distancia de dichas plataformas, comparado con las terminales marítimas de Ciudad del Carmen, Campeche y de Dos Bocas, Paraíso, que además, ya están saturadas.

Al explicar que en el diseño integral de este programa se invierten más de 46 millones de pesos, David Gustavo Rodríguez Rosario, resaltó que estas actividades son realizadas en coordinación con Pemex.

El secretario también resaltó que paralelamente ya iniciaron a nivel nacional un programa de promoción y atracción de inversiones para Frontera, por lo que esperan que el próximo año se refleje en más inversiones públicas y privadas así como en acciones concretas que contribuyan a detonar la zona de manera integral.

Enfatizó la necesidad de atender en lo inmediato dos aspectos muy importantes: el mejoramiento de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, en el tramo Ocuiltzapotlán-Frontera, y desazolvar el canal de navegación del puerto para aumentar el calado.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad