• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Presidencia de Peña Nieto: la más cara de los últimos 20 años

Presidencia de Peña Nieto: la más cara de los últimos 20 años

Enrique Peña Nieto (Foto: www.colloqui.org).

Redacción
2018-11-07

Lectura: 2 minutos

Tan sólo 40 de los más de 600 contratos firmados durante el sexenio de Peña Nieto acaparan mil 778 millones 135 mil 328 pesos de gasto público en los últimos seis años.

A menos de un mes de que concluya su mandato, la administración del presidente Enrique Peña Nieto terminará como una de las más costosas de la historia reciente del país.

De acuerdo con una reciente investigación, Enrique Peña Nieto pasará a la historia como el presidente más caro de las últimas dos décadas, ya que desde que entró a la residencia oficial de Los Pinos, ha gastado 18 mil 520 millones de pesos, 6 mil 758 millones más que el presupuesto que fue aprobado para su mandato.

Te puede interesar: Peña Nieto reconoce en Los Pinos al equipo negociador del T-Mec

En comparación, durante el mandato de su antecesor, Felipe Calderón Hinojosa, se reportó un gasto de 14 mil 959 millones de pesos, mientras que durante el mandato de Vicente Fox Quesada, se gastaron 13 mil 849 millones de pesos.

Los gastos del presidente

Una investigación realizada por Linaloe R. Flores, publicada por Sin Embargo, encontró que tan sólo 40 contratos firmados durante el sexenio de Peña acaparan mil 778 millones 135 mil 328 pesos de gasto público en los últimos seis años.

Son contratos costosos por gastos en Seguridad Privada, Seguros, centro de datos, renta, automóviles, motocicletas, computadoras, encuestas, quesos, lácteos y embutidos. Los contratos cotejados forman parte de los 660 publicados hasta el momento en el Portal de Obligaciones y Transparencias (POT) de la Presidencia de la República y competen a las erogaciones de 2012 a 2017.

Los cuatro contratos más caros tuvieron que ver con la estructura de la oficina en Los Pinos. Fueron por un programa de aseguramiento integral de la oficina de la Presidencia de la República (234 millones 886 mil 921 pesos), dos servicios integrales de telecomunicaciones (dos contratos, uno por 230 millones 703 mil 500 y otro por 198 millones 138 mil 536 pesos) y un programa de aseguramiento (198 millones 138 mil 536 pesos).

Cabe destacar que al menos tres contratos por encuestas se encuentran entre los más costosos. El primero de ellos fue por 15 millones, el segundo por 14 millones y el tercero por 13 millones 860 mil pesos. Estos servicios fueron contratados de manera independiente a pesar de que la Presidencia de la República cuenta con la Coordinación de Opinión Pública.

Puedes consultar el reportaje completo en este link.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

El yo duplicado: el doble y el doppelgänger en el cine

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

La pantalla obra como un espejo pues lo que allí se mira es el duplicado de una realidad que rezuma a través del vidrio o de la tela.

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad