• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / En el primer bimestre, AICM supera demoras de 2011

En el primer bimestre, AICM supera demoras de 2011

El número de demoras en el AICM aumento 25% del total de las operaciones/Imagen: Internet

Redacción
2017-04-25

Lectura: 2 minutos

En el primer bimestre del presente año, el 25 por ciento del total de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), es considerado el aeropuerto más saturado del país.

Ciudad de México – Al ser el más saturado del país, también fue el que demoras de aerolíneas tuvo, lo que representó un aumento de seis puntos porcentuales respecto a igual periodo de 2016 y el nivel más alto desde que se tiene registro, a partir de 2011.

Cifras del subcomité de demoras de la Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC), citadas por El Financiero, reportan que el retraso imputable a las empresas fue liderado por Volaris y VivaAerobus con 34 y 32 por ciento del total de sus vuelos en el AICM, respectivamente, seguido de Magnicharters con 31 por ciento e Interjet con 28 por ciento. Aeromar tuvo 17 por ciento, mientras que Aeroméxico y su filial Connect promediaron 15 por ciento de incidencia.

En tanto, expertos citados por el medio, indicaron que las demoras son reflejo del alza de operaciones en el aeropuerto, el cual fue declarado saturado en 2014.

“De hecho, tiene una operación de aterrizaje y despegue por minuto desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche y eso deja a las aerolíneas con un nulo margen de error”, cita el medio.

Cabe destacar que el pasado 4 de abril la Cámara de Diputados aprobó sancionar las demoras de las aerolíneas.

La penalización va desde la devolución total del importe del boleto y una compensación de hasta 25 por ciento del valor económico del ticket, según el tiempo del retraso.

Alexandro Argudín, director general del AICM, aseguró que las cifras de la DGAC son irrefutables. El funcionario agregó que la mayoría de los retrasos son responsabilidad de las líneas aéreas.

“Son cifras producto del subcomité ya acordadas, firmadas con la aceptación de las aerolíneas a tal grado que hoy en día nadie puede refutarlas”, aseguró en entrevista con El Financiero.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¨Reconstruir la confianza con estadounidenses¨: Enfoque principal de administración Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki explicó, durante la primera rueda de prensa de la nueva administración en la Casa presidencial, que el punto central del gobierno de Joe Biden será ¨reconstruir la confianza con los americanos¨.

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad