Como parte de las acciones del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia a Casas de Empeño 2014 la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante el primer día de actividades, colocó sellos de suspensión en 18 establecimientos de Aguascalientes por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
Ciudad de México.- Durante las 19 visitas a establecimientos de casas de empeño, personal de Profeco detectó 18 irregularidades como: El porcentaje del préstamo conforme al avalúo de la prenda induce a error o confusión al consumidor. No se exhibe por ningún medio o forma el precio por gramo para el empeño de metales preciosos. En los contratos para la prestación del servicio ostenta un domicilio diferente en el que realmente se encuentra el establecimiento. No exhibe el monto total a pagar en intereses, cargos y comisiones toda vez que dichos costos se exhiben sin el 16% de I.V.A.
Otras son: No exhibe los requisitos y condiciones del procedimiento para la comercialización de la prenda. El contrato que se utiliza para las transacciones comerciales no corresponde con el registrado ante la Profeco. No cuenta con el contrato de adhesión registrado ante Profeco. No exhibe los requisitos para el desempeño de la prenda, cantidad de refrendos a los que tiene derecho el consumidor, requisitos y condiciones para el refrendo y procedimiento para la comercialización de la prenda. No exhibe el ramo de prendas aceptadas
Asimismo no se especifican requisitos y condiciones de refrendos, tampoco se informa del procedimiento para la comercialización de la prenda, no se informa sobre los montos totales a pagar y no se informa sobre la tasa de interés anualizada, entre otras.
El operativo se llevó a cabo en establecimientos de la zona Centro de la ciudad capital y otros ubicados sobre el tercer anillo denominado Av. Siglo XXI, reforzado con verificadores del sector central de Profeco, 24 elementos de la policía estatal y ocho patrullas.
Los establecimientos sancionados por irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor son: Credicentro; Empeños y Bazar “El Tecolote” (4); Bazar y Empeños Aguascalientes; Casa de Empeño “Realice Empeños y Más”; Casa de Empeño “Monte Providencia”; Empeño Fácil Ezpawn Management Mexico S. de R.L. de C.V. (2); Fundación Jesús María Casa de Empeño; Monte Providencia Servicios Prendarios Latinoamericanos, S.A. de C.V.; Prendamex Grupo Mareal, S.A. de C.V.; Cerrito Haciendas; Accis Casa de Empeño; Proveedora de Servicios Barce, S.A. de C.V.; First Cash, S.A. de C.V y Super Empeños S.A de C.V.
Cabe recordar que el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia a Casas de Empeño 2014, inició en el estado de Querétaro donde se revisaron 33 establecimientos y personal de la dependencia federal colocó sellos de suspensión en 21.