Todos los días estamos llenos de información, historias van y vienen, sin embargo, difícilmente recordamos qué pasaba “hoy hace un año”.
¿Te acuerdas?
México se despertó con la noticia de que el must carry y must offer atoraban la reforma de telecomunicaciones, esto debido a que PAN y PRD acusaban al PRI de no incluir en la reforma la retransmisión gratuita de señales de televisión abierta por empresas de televisión de paga, Sin embargo, tanto el PRI como el presidente Enrique Peña Nieto rechazaban que existieran presiones por parte de las televisoras y empresarios. ¿Te suena conocido? Exacto, hace unos días se aprobó esta reforma secundaria.
En cuestiones de seguridad, irrumpía en escena Monte Alejandro Rubido García (sí el actual titular de la Comisión Nacional de Seguridad), pues hace un año había sido avalado por el Senado de la República para ocupar el cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En tanto que el gobierno federal cuadraba a su equipo de trabajo, en Morelos, 29 de 33 alcaldes posibles, solicitaban amparos para mantener el fuero, figura que, en enero de 2013 había sido eliminada en el estado. Lo asombroso fue que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó la controversia constitucional.
Otro asombro fue que la CDHDF hacía público que iniciaría una investigación por el hecho de que Elba Esther Gordillo habría gozado de un trato preferencial y privilegios al interior del reclusorio de Tepepan. En su defensa, la directora de Comunicación Social de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, Verónica Peñuñuri, aseguró que habían recibido denuncia sobre los presuntos privilegios para Gordillo.
Además, algo que también te debe sonar conocido, trascendía que la Línea 12 del Metro había tenido un sobrecosto de mil 59 millones de pesos. El Director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas (recientemente destituido), reconoció un sobrecosto de la obra. Por su parte, Marcelo Ebrard, señalaba que existía una “campañita” en su contra. Hoy vemos los efectos que tuvo esta telenovela “dorada”.
En temas económicos, nos sorprendía la noticia que las desarrolladoras de vivienda registraban una baja en el precio de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Homex, lideró las caídas al perder 15 por ciento; mientras que las acciones de Geo, cayeron 14.20 por ciento; los títulos de Urbi descendieron 10.19 por ciento; y los de Sare 6.21 por ciento. Sólo la constructora Ara experimentó un incremento.
Sin embargo, en el plano internacional, México gozaba de buena imagen en el ámbito económico, la estrategia del gobierno federal para promover al país como un buen destino de inversión daba buenos resultados. Empresas Nissin Manufacturing y North American Lighting México anunciaban inversiones superiores a los 145 mdd en San Luis Potosí, mientras que las armadoras Honda, Nissan y Mazda hacían lo propio en el Bajío. Hoy una de estas y dio frutos con la reciente inauguración, en Salamanca, Guanajuato, de una planta armadora, propiedad de Mazda.
Mientras esto pasaba en México, en el mundo, Chipre daba sustos. Hoy hace un año el Parlamento chipriota votó en contra de la propuesta de la Unión Europea para su rescate económico. La comunidad internacional estaba expectante de que Chipre resolviera su situación, pues se encontraba al borde de la quiebra.
La crisis en Chipre no era la única inquietud, la guerra civil que vivía Siria tenía las alarmas puestas en Occidente. La Comunidad Europea no descartaba la posibilidad de emplazar parte de sus tropas en la zona, por su parte, Alemania anunciaba que daría asilo a más de cinco mil refugiados sirios. En contra parte, el gobierno de Siria pedía a la ONU, que iniciara una investigación sobre un supuesto ataque con armas químicas por parte de grupos rebeldes cerca de la ciudad de Alepo.
Otro hecho que llamó la atención, fue el inicio del juicio contra el ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad. La ONU lo calificó como un hecho histórico.
Estos fueron hechos que hicieron historia, y que hoy hace un año, aun son parte de nuestra actualidad.
Deja una respuesta