A pocas horas del anuncio de la modificación al programa “Hoy No Circula”, donde al menos un día descansarán los autos, brotaron opiniones que respaldan y rechazan la medida.
–
Una rápida revisión a las opiniones emitidas en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.
Respaldo:
El coordinador parlamentario por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Israel Betanzos expresó su aprobación diciendo que lo primero es la salud de los ciudadanos.
“Entiendo que sólo es provisional, que no transgrede los derechos de las personas y que además no es un tema definitorio porque seguro será sometido a un análisis”, agregó.
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa Leonel Luna Estrada calificó como correcta la medida, adelantó que en los próximos días solicitará a las instancias locales y federales un análisis sobre la posible responsabilidad de las industrias de la zona metropolitana, pues el problema ambiental no se debe sólo a los autos.
[box type=”shadow” ]“A diario el Valle de México es contaminado por 70 mil fábricas de múltiples industrias que incluye la refinería de Tula, en Hidalgo y tres termoeléctricas. Evidentemente esos núcleos o centros industriales manufacturares tiene el mayor nivel de emisiones” Tanya Müller titular de la Sedema local.[/box]
Rechazo:
El líder de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) César Cravioto expresó que el problema ambiental no se resolverá sacando de circulación a los vehículos automotores, “esta es una decisión tardía y que nuevamente favorecerá a la empresa automotriz”.
Cravioto cuestionó que el gobierno exprese su “cuidado” por el ambiente mientras que el gobierno capitalino ni siquiera ha cumplido con cambiar el parque vehicular.
“No es posible que se diga que un día no se circulará en automóvil cuando las condiciones del transporte público aún son inadecuadas e ineficientes”, sentenció.
Coincidieron que esta medida motivará la compra de más automóviles, como sucedió en el fallido programa de verificación vehicular por las autoridades capitalinas en 2015.
¿Qué piensas tú de la modificación al programa Hoy No Circula?
Habría que invitar al Sr. Mancera a que un día a las 7 de la mañana haga el trayecto en transporte público de Ecatepec al zócalo. O, de Neza, o cualquier otro sitio alejado. Se ve que él nunca se ha subido al metro o utilizado un colectivo en horas pico. Nunca lo han asaltado en el transporte público.
El tiene varias camionetas, que pagamos con nuestros impuestos, con todo y guaruras, también con camionetas. El no tiene problema de circular.
Mientras el transporte público no sea eficiente, rápido y seguro, no es opción para los que pagamos por un automóvil holograma 0. Buscaremos opciones, entre las que se incluye comprar otro auto.