En 2013 más de 180 países, territorios y regiones dieron relieve a esa semana por medio de actividades, especialmente campañas de vacunación.
Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud, lanzo su nueva campaña ¿Está usted al día?, ante la Semana Mundial de la Inmunización, que se lleva del 24 al 30 de abril; con el gran objetivo de concientizar a la ciudadanía de vacunarse para evitar cualquier enfermedad.
Cada año, la OMS y sus asociados celebran en la última semana de abril la Semana Mundial de la Inmunización. La Semana tiene la finalidad de acrecentar la sensibilización del público respecto de la manera en que la inmunización salva vidas
La inmunización, es el proceso de inducción artificial frente a una enfermedad. La cual existen dos tipos como la pasiva y activa, cada uno produce anticuerpos en el sistema inmunológico en las personas que se alojan entre los 6 y 12 meses de edad. A través de vacunas, se ataca a la enfermedad con la finalidad de generar anticuerpos protectores.
La OMS centraliza el lema a la población, asegurando un bienestar para las familias y que mantengan una calidad de vida favorable. Asimismo, exhorta a países y organizaciones a que utilicen el tema como alerta a las principales enfermedades.
Datos y Cifras:
- La inmunización previene enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como la difteria, el sarampión, la tos ferina, la neumonía, la poliomielitis, las enfermedades diarreicas por rotavirus, la rubéola y el tétanos.
- La cobertura vacunal mundial se mantiene con firmeza.
- En la actualidad, la inmunización evita anualmente entre 2 y 3 millones de defunciones.
- No obstante, se estima que 22,6 millones de lactantes de todo el mundo aún no reciben las vacunas básicas.