• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / ¿Qué tiene Viena que no tenga México?

¿Qué tiene Viena que no tenga México?

Redacción
2011-12-17

Lectura: < 1 minuto

En días recientes, la prestigiada firma norteamericana de consultoría Mercer, publicó los resultados de su Encuesta de Calidad de Vida 2011. Después del estudio realizado, y el cual abarcó a 221 ciudades a nivel mundial, Viena resultó la ciudad con la mayor calidad de vida.

Las áreas evaluadas fueron aquellas relacionadas con el entorno político y social, económico, sociocultural, salud, educación, servicios públicos y transporte, entretenimiento, bienes de consumo, vivienda y medio ambiente.

Lo primero que me vino a la mente fue preguntarme: ¿Qué tiene Viena que no tenga México? Sin duda más como una inquietud reflexiva que comparativa. Pretender hacer un comparativo de cada rubro en tan pocas líneas no es posible, sin embargo si hay espacio para algunas reflexiones.

México es un país con una historia apasionante, que posee un patrimonio artístico, arquitectónico y cultural riquísimo. En los últimos años se ha avanzado en infraestructura. Los recursos naturales son bastos y los humanos son extraordinarios.

Entonces, ¿no es posible que aspiremos a tener no una, sino varias ciudades con calidad de vida igual o parecida a la que actualmente se disfruta en Viena?

No hacerlo es admitir que en este país no hay suficientes profesionales capaces de mejorar las condiciones de seguridad, infraestructura, educación, salud, y demás. Es resignarnos a seguir viviendo con la inercia conformista que nos ha marcado desde hace varios años, pensando que la transformación depende solo de los gobiernos, sin tomar en cuenta lo que nos corresponde hacer a nosotros.  Es renunciar al sueño de construir una mejor nación para nuestros niños y jóvenes.

Como apunte, no hay una sola ciudad mexicana que aparezca dentro de los primeros 100 lugares. Sin duda hay mucho por hacer. ¿Qué esperas?

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Avanza restauración de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directoral del Metro, el puesto central de control de energía emergente para las Líneas 1, 2 y 3 ya se encuentra al 80 por ciento.

OMS adelanta reunión de emergencia por pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El director general de la OMS, convocó a esta reunión urgente en Ginebra, para tratar diversos puntos referentes a la emergencia global.

Canaco CDMX pide quitar restricciones en el Centro Histórico

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con la Canaco CDMX, las restricciones implementadas por el gobierno en el Centro Histórico atentan contra los derechos de los trabajadores formales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad