Luego de que miembros del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) denunciaran serias irregularidades en la nómina, en el estado de Querétaro el Instituto señaló que existen nueve escuelas donde se cobra nómina pero estas no existen en un Censo realizado por la SEP.
Querétaro capital.- Luego de que miembros del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) denunciaran serias irregularidades en la nómina de maestros donde algunos tienen fechas de nacimiento de hace un siglo, otros no laboran en las escuelas donde tienen reportado su supuesto lugar de trabajo, en el estado de Querétaro el Instituto señaló que existen nueve escuelas donde se cobra nómina pero no pertenecen al Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos realizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En respuesta a este señalamiento de la presunta existencia de escuelas fantasma que en Querétaro cobran pero no existen, Jaime García Alcocer (delegado de la Secretaría de Educación Pública) negó los señalamientos.
García aseguró que como desconocía el estudio en el que se denuncia el sistema educativo en México, en el que Querétaro cuenta con 153 maestros que sobrepasan los 65 años sin ser jubilados, incluso que a nivel nacional existen 70 maestros que ganan mensualmente más que el presidente, con una cifra record de hasta 600 mil pesos mensuales.
Con base al Catálogo de Prestaciones y Deducciones que entregaron 25 entidades a la Secretaría de Educación, el estado que más prestaciones acumula es Querétaro, con 184, seguido de Tlaxcala y Nayarit con 171; mientras que Guerrero llega con 163.
Parte de las prestaciones incluyen bonos, compensaciones, estímulos y gratificaciones que se entregan con base en la categoría y nivel salarial de los empleados del magisterio.
De esta forma, un trabajador puede ganar además de su sueldo base, una serie de prestaciones, como la previsión social múltiple, el quinquenio por servicio, la prima vacacional, la prima por antigüedad y el fortalecimiento al salario.
No hay un estándar de prestaciones, ya que estas varían dependiendo de la entidad en que se entregan, por lo que un aguinaldo en algunos estados puede ir acompañado de un bono de fin de año, gratificación, compensación por fin de año y hasta canasta navideña.
En todos los estados hay bonos por el Día del Maestro, Día de la Madre, inclusive por el Día de Reyes y el Día del Niño.