A pesar de los duros ataques del republicano, Hillary Clinton supera a Donald Trump en el debate presidencial, sin embargo se esperaba más de la demócrata.
Missouri, EE.UU.– El segundo debate presidencial para la presidencia de Estados Unidos concluyó luego de incesantes ataques por parte de ambos candidatos, pero más de parte del republicano Donald Trump.
Entre los temas discutidos en el encuentro que duró 90 minutos estuvieron el polémico audio del 2005 filtrado donde Trump habla sobre las mujeres con un lenguaje misógino.
Ante esto, el republicano respondió “no se entendió lo que quise decir. Estas son bromas masculinas, presento una disculpa a mi familia y a las mujeres. Estoy muy avergonzado por esto, lo detesto, pero son sólo bromas masculinas”, asegura Time.
De igual forma, se dio a la tarea de atacar al esposo de Hillary, el ex presidente Bill Clinton, al decir “o estoy orgulloso. Pero lo mío fueron palabras y lo de él fueron actos”, pues llevó al debate a las mujeres que denunciaron al ex mandatario por presunto acoso sexual, expresa WSJ.
[iframe width=”854″ height=”480″ src=”https://www.youtube.com/embed/qfc3t7EhFYE” frameborder=”0″ allowfullscreen]
Otro tema discutido fue el de los impuestos, ante la pregunta de la audiencia de cómo harían para que los más ricos pagaran más impuestos. Trump reconoció haber eludido impuestos tras declarar 916 millones de dólares en pérdidas en 1995.

El neoyorquino matizó que paga muchos impuestos, en referencia a impuestos estatales, de la propiedad o inmobiliarios, entre otros, aunque reiteró que ciertamente utilizó beneficios fiscales para eludir algunas cargas.
También acusó a donantes de Clinton, como los empresarios Warren Buffett, George Soros y otros “que son ricos, pero no son famosos”, de eludir impuestos federales igual que él aprovechando reglas fiscales especialmente ventajosas para los contribuyentes pudientes y además sostuvo que la demócrata jamás hizo modificaciones a las leyes tributarias cuando fue legisladora, delinea Wired.
Otro de los temas tratados fue el de la migración, en particular el de aceptar a más refugiados y más musulmanes. En el nuevo formato del debate, una pregunta enviada por el público decía: “¿Cómo ayudarían a los musulmanes a enfrentar las consecuencias de ser etiquetados como amenaza?”
Mientras que Clinton responidó: “Quiero un país en el que los musulmanes sean acogidos como todos los demás”, el republicano le refutó: “ella quiere aumentar la entrada de musulmanes y refugiados, esto va a ser el Caballo de Troya del país.”
Tonight, Trump dismissed his comments about groping women as “locker room talk.”
But words matter. https://t.co/u4wo2Leyol
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 10 de octubre de 2016
Sobre el tema de Siria, Hillary Clinton, apoyó investigar a Rusia y al régimen de Damasco por los “crímenes de guerra” cometidos en Siria, mientras que su rival republicano, Donald Trump, defendió que Moscú está “matando” al Estado Islámico (ISIS) en ese país.
Clinton dijo que Rusia “no ha prestado atención” al EI en Siria, únicamente a que se mantenga en el poder el presidente Bachar Al Asad. Trump afirmó que tanto Rusia, como Al Asad e Irán están “matando” a ISIS en Siria, y que esa alianza se ha producido debido a la “fracasada política exterior” de EE.UU, afirma NewYorker.

Así mismo, Trump señaló que de llegar a ser presidente dará instrucciones al fiscal general de EE.UU.“para que designe un fiscal especial que investigue el caso” de los correos electrónicos que la entonces secretaria de Estado de EE.UU envió desde un servidor privado. Aseguró que, si él estuviera al frente del gobierno, su rival demócrata estaría “en la cárcel”.
[iframe width=”640″ height=”360″ src=”https://www.youtube.com/embed/oyb0k8j8V7k?feature=player_detailpage” frameborder=”0″ allowfullscreen]
Ante las acusaciones, Clinton reiteró que usar un servidor privado “fue un error y tomo responsabilidad por ello. De presentárseme de nuevo la oportunidad, no lo volvería hacer”, escribe WP.

Para cerrar el debate, un hombre en la audiencia preguntó: ¿Alguno de ustedes nombraría algo positivo de su contrincante? Como respuesta, Clinton lo elogió por sus hijos y familia, Trump la felicitó por su tenacidad en discutir temas.
El mercado de divisas también pareció una vez más favorecer el desempeño de Clinton, con un ascenso sostenido en el peso mexicano desde las revelaciones de los audios de Trump del viernes 8 de octubre, al menos durante la primera hora del encuentro, publica CNN.
El peso inició en 18.91 unidades por dólar y fluctuó en torno a 19.05 unidades por dólar, mientras que durante los últimos meses ha descendido con las probabilidades de que Trump acceda a la presidencia de EE.UU.
Thank you St. Louis, Missouri!#MakeAmericaGreatAgain https://t.co/2llBltf0mE pic.twitter.com/wBmVxf1a9D
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 10 de octubre de 2016