Conseguir vuelos baratos al destino soñado, generalmente es una hazaña casi imposible, pero algunos expertos te dicen sus secretos para conseguirlo.
En el argot de las aerolíneas, hay un concepto poco difundido que se llama “ciudades ocultas”, un término muy útil a la hora de viajar.
Una “ciudad oculta” no es otra cosa que el punto de escala entre el destino de origen y el final.
Esto funciona así. Supongamos que hay un vuelo de Cancún a Tijuana con escala en la Ciudad de México y justo vas a la CDMX desde Cancún.
Como el vuelo solo a la CDMX es más caro que el que va hasta Tijuana, compras el vuelo completo, pero ¡oh, sorpresa!, te bajas en la capital y así ahorras dinero.
Según Aktarer Zaman, experto en el tema, esto funciona muy bien, pero tienes que viajar solo con tu maleta de mano, de otra forma tu equipaje terminará en Tijuana.
Si no eres tan aventurado, ya existen sitios especializados en donde te enseñan todos los trucos que existen en el mercado para conseguir vuelos baratos.
Uno de ellos es La Universidad del Viajero Frecuente (Frequent Travel University), un sitio en donde dan cursos especializados para ahorrar.
Ahí enseñan a utilizar y ganar más millas, cazar ofertas entre aerolíneas con acuerdos comerciales y viajar en primera clase a precio turista.
Según este sitio, las opciones no terminan y hay actualizaciones varias veces al año para estar siempre al día.
Artículo relacionado: Video: Aeroméxico y Tecate envian mensaje a Trump sobre muro

Finalmente están las subastas. Otro método que necesita un poco de paciencia y audacia para conseguir vuelos a precios bajos.
Algunas aerolíneas subastan los asientos disponibles sobre la hora del despegue y puedes conseguir business class a precios increíbles.
Lo malo, es que puedes perder la subasta, el vuelo y tendrás que esperar otra oportunidad con todo tu equipaje listo.
Para los Estados Unidos, Virgin America es una de las aerolíneas que ofrecen este sistema y ha tenido mucho éxito en el mercado.