• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Realizan GDF y Sedesa acciones para combatir cáncer de próstata

Realizan GDF y Sedesa acciones para combatir cáncer de próstata

Secretario de Saul del DF, Armando Ahued en el Congreso Nacional de Urología en Mérida, Yucatán.

Redacción
2013-11-14

Lectura: 2 minutos

Sólo el 15 % de la población masculina se realiza las pruebas necesarias para detectar el cáncer de próstata, lo que hace que el diagnóstico sea en etapas tardías y el tratamiento sólo sea paliativo.

 

Ciudad de México.- En el marco del LXIV Congreso Nacional de Urología que inició hoy en Mérida, Yucatán, el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, compartió las acciones que se han puesto en marcha para prevenir y detectar de manera oportuna el cáncer de próstata entre los hombres mayores de 40 años.

Hizo notar que a través de estas acciones se han realizado 241 mil 269 cuestionarios de historia clínica y factores de riesgo, 155 mil 061 exámenes y 56 mil 077 detecciones de este padecimiento.

Reveló que únicamente en 2012 el cáncer de próstata representó a nivel nacional el 14 % del total de neoplasias malignas que afectan a los hombres, con una clara tendencia en aumento, donde el 3 % de quienes lo padecen mueren, registrando al año 5 mil 500 casos y cerca de 15 defunciones por día.

Apuntó que sólo el 15 % de la población masculina se realiza las pruebas necesarias para detectar el cáncer de próstata, lo que hace que el diagnóstico sea en etapas tardías y el tratamiento sólo sea paliativo.

Dio a conocer el protocolo de investigación contra cáncer de próstata en etapa inicial, aprobada por el comité de bioética de esta dependencia y por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que el Gobierno del Distrito Federal implementa  a través de la Secretaría de Salud (Sedesa).

Armando Ahued expresó que el reto es mejorar el tratamiento clínico del carcinoma prostático, ya que se trata de una de las neoplasias con mayores efectos en la sociedad moderna, con tasas elevadas de prevalencia y mortalidad entre los varones mayores, por ello, es importante la promoción en la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de próstata, vital para la población masculina, refirió.

Detalló que el uso de nueva tecnología, la realización de protocolos y el desarrollo de investigación en conjunto con la campaña de prevención y detección oportuna de cáncer de próstata ofrecerá a la población capitalina un tratamiento de última generación a bajo costo y con alta efectividad.

El LXIV Congreso Nacional de Urología concluye el próximo domingo y reúne a participantes de México, Francia, Brasil, Argentina, Austria, Colombia y Estados Unidos.

Compartí experiencia del @GobiernoDF en la detección oportuna d esta enfermedad, 3ra causa d muerte en hombres en el país #cáncerdepróstata

— Dr. Armando Ahued (@A_Ahued) November 14, 2013

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad