Delitos de alto impacto decrecieron 12.4% detalló la PGJDF.
Ciudad de México.- El Gobierno del Distrito Federal reportó saldo blanco durante las actividades llevadas a cabo en la ciudad de México entre el 24 de diciembre de 2013 y el 1 de enero de 2014, y destacó la disminución de delitos y de quema de llantas.
El jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, destacó en rueda de prensa que las festividades en la ciudad se enmarcaron en comportamientos históricos por parte de la población y las autoridades, lo que se tradujo en días en paz y tranquilidad.
Acompañado por los titulares de la Procuraduría General de Justicia, Rodolfo Ríos Garza, y de las secretarías de Gobierno, Protección Civil y Seguridad Pública, Héctor Serrano, Fausto Lugo García y Jesús Rodríguez Almeida, respectivamente, así como de la Consejería Jurídica, José Ramón Amieva, la administración local dio cifras.
La Secretaría de Gobierno reportó que mil 256 personas ingresaron en ese periodo al Centro de Detenciones conocido como “El Torito”, de las que mil 199 son hombres y 67 mujeres.
Detalló que unas 150 mil personas han visitado la pista de hielo en el Zócalo capitalino y por lo menos 600 mil en toda la periferia del primer cuadro, en tanto que a la celebración de fin de año en Paseo de la Reforma asistieron 50 mil.
Comentó que concluido el periodo vacacional se reunirán con Consejos Consultivos de Santa Fe, la Zona Rosa, San Ángel y las colonias Morelos y Condesa, a fin de hacer un balance general.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública reportó la detención de 876 personas, 15 de ellas por robo a casa habitación; dos mil 680 remisiones a juzgados cívicos, 164 eventos cubiertos y la asistencia de más de cuatro millones 508 mil 506 a actividades en las 16 delegaciones políticas.
También se decomisaron tres toneladas de pirotecnia en mercados y sólo se tuvo conocimiento de una quema de llantas el 24 de diciembre, con dos detenidos que incluso portaban narcóticos.
Por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se informó que 368 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, de las que 153 se consignaron ante juzgados.
Hubo marcada disminución en la comisión de delitos de alto impacto durante todo el año como el secuestro, que decreció 6.2 por ciento; el robo de vehículo, con 6.7; el robo a casa habitación con 11.3 y el robo a cuentahabientes de bancos con 27.3 por ciento menos.
La Secretaría de Protección Civil, en su oportunidad, indicó que atendió 217 incidentes importantes, entre ellos 26 incendios en casa-habitación, cinco en comercios y uno en un mercado público, a los que acudió el Cuerpo de Bomberos para ofrecer apoyo.
A su vez la Consejería Jurídica dio a conocer que tres mil 178 personas fueron presentadas ante juzgados cívicos, mil 615 de ellas por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, con 22 horas de arresto.
La delegación con más infracciones fue Cuauhtémoc, con 789, seguida por Iztapalapa, con 382, y Gustavo A. Madero, con 242.
Miguel Ángel Mancera recordó que los dispositivos de atención, auxilio, seguridad y vialidad continuarán hasta el 7 de enero y adelantó que 2014 se concretarán importantes obras públicas.
Por otra parte, el mandatario local confirmó que habrá relevo en la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, cuya titular presentó su renuncia, y en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, que se encuentra acéfala.
Delitos, con mínimo histórico
La Ciudad de México alcanzó en 2013 el nivel mínimo histórico de incidencia delictiva desde el año 2000, aseguró hoy el Procurador General de Justicia del Distrito Federal Rodolfo Fernando Ríos Garza.
Al participar en la reunión de trabajo, encabezada por Miguel Ángel Mancera Espinosa, el abogado capitalino mencionó que mientras en el año 2000 se reportaron 85 mil 328 averiguaciones previas, para el 2013 sólo se iniciaron 42,410.
Esta cifra representa diminución del poco más del 50% en el número de averiguaciones previas iniciadas por el Ministerio Público, aseguró el Procurador capitalino.
Ríos Garza dio a conocer las cifras en materia de procuración de justicia derivado de las acciones en materia de seguridad con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Aseguró que durante dicho lapso, el Ministerio Público tuvo conocimiento de 368 personas puestas a disposición de esta autoridad, de las que sólo 153 fueron consignadas ante las autoridades jurisdiccionales correspondientes.
Durante esta temporada, comentó, descendió en la comisión de delitos de alto impacto como robo de vehículo (-6.7 por ciento); robo a casa-habitación con violencia (-11.3 por ciento); robo a cuentahabiente (-27.3 por ciento) y, secuestro (-6.2 por ciento).
Otros delitos que registraron un declive en el periodo enero-diciembre, en una comparativa entre 2012 y 2013, fueron el robo a pasajero a bordo de taxi (-44.1 por ciento); violación (-33.1 por ciento); robo a repartidor (-20.3 por ciento); robo a transeúnte en vía pública (-18.8 por ciento) y robo a pasajero a bordo de microbús (-16.5 por ciento).
Además, el robo a negocio con violencia (-8.4 por ciento); robo a transportista con y sin violencia (-5.5 por ciento); homicidio doloso (-3.6 por ciento); robo a pasajero al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro (-3.6 por ciento), entre otros.
A la reunión de trabajo asistieron también, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés; el secretario de Seguridad Pública capitalina, Jesús Rodríguez Almeida; el consejero Jurídico y Servicios Legales, Juan Ramón Amieva Gálvez; el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo García, entre otros.