• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Rechazan vecinos dejar asentamientos en zonas de alto riesgo

Rechazan vecinos dejar asentamientos en zonas de alto riesgo

Redacción
2014-03-31

Lectura: < 1 minuto

En Metztitlán, hay alrededor de 300 familias que están bajo la amenaza de derrumbe.

Pachuca, Hidalgo.-De acuerdo a  estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, por el Centro Nacional de Prevención de Riesgos y el Servicio Geológico Mexicano, en el municipio de  Metztitlán hay una zona de inestabilidad y riesgo de hundimiento.

El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos Miguel García Conde informó que la situación se conoce desde 1972, y a pesar de que los vecinos corren el riesgo de morir entre escombros, porque los fenómenos geológicos no avisas, se niegan a salir de su vivienda.

En total, en Hidalgo hay alrededor 300 familias que corren riesgo permanente por encontrarse en zonas de laderas inestables. El Gobierno del Estado está implementando acciones de conocimiento para que se trasladen a otros lugares y, al mismo tiempo, se gestione la adquisición de terrenos donde puedan asentarse, especificó García Conde.

Agregó que la gente argumenta que ya tiene 20 años habitando la zona de riesgo y no ha sucedido nada, pero el problema es que un deslave puede producirse en cualquier momento, sobre todo durante temporadas de lluvias que se aproximan.

Afirmó que incluso a algunos vecinos se les entregaron casas en sitios seguros, pero cometieron la imprudencia de regresar a la zona de riesgo y ahí no puede hacerse nada por parte de la autoridad estatal, a la cual no se le puede señalar de no haber tomado acciones y avisado a tiempo.

Explicó que  las laderas inestables suelen empeorar con el paso del tiempo cuando llegan las lluvias, porque puede generar otro colapso o, en el peor de los casos, una tragedia.

Con información de medios.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Adiós Presidente. No lo vamos a extrañar

José Elías Sahab - Lectura: 3 minutos

Usted ha gobernado a través de sus declaraciones, no ha habido logros gubernamentales importantes, pura verborrea.

Diputados del PRI piden destitución de directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con los diputados federales del PRI, la directora del Metro ha sido incompetente ante las fallas presentadas en la red de trenes.

Denuncian a Martha Delgado por vacunación a funcionarios

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Martha Delgado y Javier Jileta dieron acceso a la vacuna de CanSino en las oficinas de Epic Research, donde se realiza el ensayo clínico.

Línea 1 del Metro reanuda su servicio el 25 de enero: Gobierno CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, luego del incendio del 9 de enero, las instalaciones del Metro estarán más modernas que antes.

Renuncia encargada de vacunación en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Miriam Esther Veras Godoy, encargada del plan de vacunación, dimitió por supuestos desacuerdos con la estrategia.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad