En Metztitlán, hay alrededor de 300 familias que están bajo la amenaza de derrumbe.
Pachuca, Hidalgo.-De acuerdo a estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, por el Centro Nacional de Prevención de Riesgos y el Servicio Geológico Mexicano, en el municipio de Metztitlán hay una zona de inestabilidad y riesgo de hundimiento.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos Miguel García Conde informó que la situación se conoce desde 1972, y a pesar de que los vecinos corren el riesgo de morir entre escombros, porque los fenómenos geológicos no avisas, se niegan a salir de su vivienda.
En total, en Hidalgo hay alrededor 300 familias que corren riesgo permanente por encontrarse en zonas de laderas inestables. El Gobierno del Estado está implementando acciones de conocimiento para que se trasladen a otros lugares y, al mismo tiempo, se gestione la adquisición de terrenos donde puedan asentarse, especificó García Conde.
Agregó que la gente argumenta que ya tiene 20 años habitando la zona de riesgo y no ha sucedido nada, pero el problema es que un deslave puede producirse en cualquier momento, sobre todo durante temporadas de lluvias que se aproximan.
Afirmó que incluso a algunos vecinos se les entregaron casas en sitios seguros, pero cometieron la imprudencia de regresar a la zona de riesgo y ahí no puede hacerse nada por parte de la autoridad estatal, a la cual no se le puede señalar de no haber tomado acciones y avisado a tiempo.
Explicó que las laderas inestables suelen empeorar con el paso del tiempo cuando llegan las lluvias, porque puede generar otro colapso o, en el peor de los casos, una tragedia.
Con información de medios.
Deja una respuesta