A través de un sitio web, el organismo buscará promover a los mexicanos en el exterior y sus áreas de éxito, y permitir el desarrollo de capital humano y la transferencia de conocimiento.
Ciudad de México.- El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la misión de México ante la Unión Europea, en conjunto con la Red Global de Mexicanos, inauguraron el pasado lunes dos de junio, en Bruselas, la primera reunión regional de mexicanos calificados en Europa.
En esa reunión estuvieron más de 45 investigadores, académicos, empresarios y miembros de los capítulos de la red global en Europa así como funcionarios mexicanos, de la Unión Europea e instituciones académicas, quienes comenzaron con el desarrollo de cinco ejes temáticos estratégicos para la región: movilidad, cooperación científica y tecnológica, emprendimiento, industrias creativas y energía y desarrollo sustentable.
En la discusión también se han detallado los temas de energía y desarrollo sustentable, como parte de los diez capítulos que se tienen de Europa y se ha pedido el diseño por parte de las autoridades federales pare que opere un programa que fortalezca la competitividad y facilite la internacionalización de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) creadas en el país.
También se acordó “construir puentes de colaboración entre los centros de investigación y universidades mexicanas con sus contrapartes europeas”, explicó en un comunicado la embajada de México en Bruselas.
La cita sirvió, además, para explorar mecanismos de colaboración entre las instituciones mexicanas y europeas en materia de investigación e innovación en el marco de la reforma energética llevada a cabo en México.
Al mismo tiempo, se ha decidido impulsar dos iniciativas con objetivo de consolidar la Red Global de Mexicanos Calificados en Europa.
La primera se trata de la creación de un sitio web para promover a los mexicanos en el exterior y sus áreas de éxito, y permitir el desarrollo de capital humano y la transferencia de conocimiento.
La otra consiste en el desarrollo de un “sistema de mentores”, responsable de realizar un inventario global de capacidades para promover el desarrollo de programas y negocios exitosos.