Ciudad de México.- La Reforma en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica permitirá dar plena certeza jurídica y de inversión a este sector estratégico para el país
Así lo afirmó el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, esto debido a que el 35% de los mexicanos no tiene posibilidad alguna de acceso a esta infraestructura.
Durante su participación en el segundo Foro México Telecom Summit, con la ponencia Panorama General sobre Políticas de Telecomunicaciones, destacó que México no puede rezagarse ante la necesidad y conveniencia de dar un paso fundamental para que las tecnologías de la información y comunicación trabajen a favor de los mexicanos.
Ante 200 ejecutivos y 35 oradores especializados, quienes debatirán sobre las implicaciones e importancia de las telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Peralta Sánchez subrayó que con la nueva la Reforma de Telecomunicaciones se establecen las pautas para democratizar el acceso a instrumentos de Internet y banda ancha.
Con ello, agregó, se logrará una mayor inclusión digital con ciudadanos integrados a la Sociedad del Conocimiento y la Información, además de que habrá micro, pequeñas y medianas empresas más eficientes y productivas.
En este contexto, indicó que la Reforma de Telecomunicaciones es de las más trascendentales, pues perfila a México “como un país de vanguardia, atractivo para la inversión y mejor posicionado para impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones como factor de prosperidad, de cierre de la brecha digital y financiera, de justicia e igualdad social”.
Peralta Sánchez puntualizó que la Reforma de Telecomunicaciones ya está lista, y es un tema que corresponde al Congreso de la Unión, el cual va a ser definido de acuerdo a la agenda legislativa.
La Reforma en Materia de Telecomunicaciones dará certeza jurídica y de inversión al sector: @nachoperaltacol http://t.co/fVifscIr1n
— SCT México (@SCT_mx) November 27, 2013