Invierten más de 20 millones de pesos en la rehabilitación del tren nombrado Daniel Cosío Villegas, a quien el STC rinde homenaje.
Ciudad de México.- Con una inversión de 29 millones 887 mil pesos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, rehabilitó el décimo sexto tren en este año, de los más de 100 que se encontraban fuera de servicio al inicio de 2013.
De acuerdo con lo informado por el STC, este domingo comenzó a circular de nuevo dicho tren con el nombre del economista, historiador, politólogo y formador académico de universitarios, Daniel Cosío Villegas, quien falleció a los 91 años de edad, en la Ciudad de México.
La Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, transportó en el segundo trimestre de este año a 57 millones 948 mil 356 usuarios, por lo que fue el tercer lugar en afluencia luego de las Líneas 2 y 1, que ocupan el primero y segundo sitios en cuanto a demanda de servicio, respectivamente.
Por otra parte la terminal Indios Verdes es la estación que de manera Individual tiene mayor afluencia en toda la Red del Metro. La terminal Pantitlán capta más usuarios, con la peculiaridad que a ésta arriban trenes provenientes de cuatro Líneas.
Por medio de sus 23 kilómetros y 21 estaciones, la Línea 3 lleva en días laborables a miles de jóvenes usuarios a sus clases en Ciudad Universitaria, a la que arriban por medio de las estaciones Universidad y Copilco; también pasa por dos de los principales centros hospitalarios del país, el Hospital General de México y el Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Los bancos de baterías se encuentran instalados en los carros remolque de los trenes. Su función es encender los convoys durante la preparación del material para poner en funcionamiento todos los sistemas o equipos y alimentarlos en baja tensión (72VCD) cuando se presentan los de cortes de corriente en la línea durante el servicio de usuarios.
Destaca por ser el fundador del Fondo de Cultura Económica; secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (1929); secretario-tesorero (1940-1957) y presidente (1957-1963) de El Colegio de México; consejero de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México, y director de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM (1933-1934), entre otros cargos académicos y administrativos.
Cosío Villegas escribió múltiples ensayos y libros.
Con este homenaje a Daniel Cosío Villegas, el Sistema de Transporte Colectivo continúa con el reconocimiento a grandes mexicanos que han destacado en distintas áreas de la ciencia y la cultura, así como a artistas de otros países que han dejado huella en México.