Ciudad de México.- El pasado once de noviembre, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó sobre la rehabilitación de 873 mil 499 metros cuadrados en vialidades primarias y secundarias del Distrito Federal.
Dichas acciones son respuesta a las denuncias ciudadanas recibidas en el 072 de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) y como continuación de los trabajos del programa “Decisiones por Colonia”.
Los trabajos iniciaron el dos de diciembre con fresado y reencarpetado en vialidades primarias; el nueve de diciembre se comenzará con cruceros, banquetas y guarniciones, bacheo en vialidades secundarias; y el 16 de diciembre se hará fresado y reencarpetado con maquinaria propiedad del GDF en vialidades primarias.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Distrito Federal, informó que con los 300 millones de pesos adicionales para atención de demandas ciudadanas que ha recibido se han iniciado dichas acciones.
La dependencia explicó que el programa de trabajo contempla seis frentes para la atención de vías primarias y cuatro para las calles secundarias; en las primeras se realizará fresado y reencarpetado, y en las segundas bacheo; los frentes de trabajo de vialidades principales se dividirán de la siguiente manera:
Para la delegación Gustavo A. Madero se harán trabajos en Avenida Insurgentes, de Montevideo a Periférico, en 85 mil metros cuadrados.
Cuauhtémoc y Coyoacán, en Avenida División del Norte, de Tlalpan a Vaqueritos, para la última; y Eje 1 Norte, de Eje 1 Oriente a Fray Servando, para la primera, con una cobertura total de 116 mil metros cuadrados.
Con la rehabilitación de la carretera Tláhuac-Chalco se mejorará la estructura de pavimento y carpeta de concreto asfáltico en 23 mil metros cuadrados.
En Azcapotzalco se atenderá el Eje 3 Norte, en el tramo de Camarones a Las Armas, donde se rehabilitarán 110 mil metros cuadrados.
En Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez y Álvaro Obregón, se trabajará en las Avenidas Taxqueña, de Tlalpan a Eje 3 Oriente; Universidad, de Xola a Eje Central; y Centenario, que sumarán 109 mil metros cuadrados.
El último frente programado cubrirá las delegaciones Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. En Calzada Ignacio Zaragoza, de Circuito Interior a Viaducto, Avenida Vasco de Quiroga, de Glorieta de Televisa a Carlos Lazo, y San Bernabé, de Luis Cabrera a Periférico, con 126 mil metros cuadrados en total. En todos los frentes de trabajo se tiene programado concluir a finales de marzo.
Respecto de las vialidades secundarias, se contemplan cuatro frentes de trabajo para bacheo, distribuidos de la siguiente manera:
- Coyoacán, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, con 63 mil metros cuadrados.
- Benito Juárez e Iztapalapa, con 63 mil metros cuadrados.
- Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, con 66 mil metros cuadrados.
- Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, con 39 mil metros cuadrado
La dependencia detalló además, que con los recursos gestionados por la AGU en coordinación con la Secretaría de Finanzas se atenderán 966 colonias y dará solución a 23 mil 707 demandas ciudadanas captadas a través del 072.
Recordó a los capitalinos que todos los días a las 19:00 horas encontrarán en Facebook y Tuiter de esta dependencia, los desvíos que se harán en las vías primarias derivados de trabajos de mantenimiento en la ciudad.