Los productores anunciaron que la temporada número 38 de la obra será espectacular pues se le agregarán escenografía novedosa y utilizarán herramientas tecnológicas.
Ciudad de México.- La Compañía Nacional de Danza anunció la temporada número 38 de la obra “El Lago de los Cisnes”, la cual aseguraron sus productores en una conferencia de prensa, será espectacular pues le agregarán escenografía novedosa y se utilizarán herramientas tecnológicas.
“La obra realizada en Moscú por Lev Ivanov y musicalizada por Piotr Ilich Tchaikovsky a finales del Siglo XIX seguirá siendo la misma, pero se le dio un vuelco a la estructura dramática y al escenario” afirmó Laura Morelos, directora de la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes
Agregó que se agregarán más de 5 mil luces tipo LED que correrían en un espacio de 36 metros por 18 de profundidad, un castillo de 16 metros de altura, así como un espejo de agua el cual proyectará imágenes en dos dimensiones con un diámetro de 17×7 metros.
La Directora de la Compañía aseguró que habrá mejoras en el audio y la visión para que las perosonas que asistan al lago menor del Bosque de Chapultepec, puedan tener una mejor experiencia y puedan ver el espectáculo desde cualquier punto.
Laura Rode, encargada del concepto y diseño de producción de El Lago de los Cisnes señaló que se trata de una producción muy arriesgada porque es una manera diferente de contar un cuento clásico, pero sin perder la esencia. “Lo que hacemos es dar visibilidad a la magia del Bosque de Chapultepec y a la historia de este ballet”. Aunque afirmó que en todo momento se buscará resguardar el habitat natural, la flora y la fauna del pulmón de la ciudad.
La temporada número 38 de “El lago de los Cisnes” estará conformada por 19 funciones: del 27 de marzo al 13 de abril, de miércoles a domingo, a las 20:00 horas, y del 16 al 20 de abril, a las 20:30 horas, en la isleta del lago menor del Bosque de Chapultepec. Las funciones pueden ser canceladas en caso de que el mal tiempo ponga en riesgo la seguridad de los bailarines.
La función tiene una duración aproximada de 70 minutos. No tiene intermedio y es al aire libre, por lo que se recomienda llevar ropa adecuada y paraguas. Se sugiere el uso de zapatos cómodos. Los boletos se podrán adquirir en las taquillas del Centro Cultural del Bosque, del Palacio de Bellas Artes y a través del sistema Ticketmaster.
El Semanario Sin Límites, con información de los medios.
Deja una respuesta