Informó Sefotur que se logró una ocupación hotelera promedio de 74.7%, con una afluencia de 673 mil 445 turistas.
Acapulco, Gro.-Al culminar el periodo vacacional de Semana Santa, el Triángulo del Sol, cerró con una derrama económica de mil 984 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado (Sefotur) Javier Aluni Montes.
El funcionario estatal detalló que del 11 al 27 de abril, el Triángulo del Sol logró una ocupación hotelera promedio de 74.7 por ciento, con una afluencia de 673 mil 445 turistas.
Especificó que al cierre de abril, Acapulco tendrá un incremento de más del 10 por ciento en ocupación hotelera con respecto al mismo periodo del 2013, al registrar un acumulado de 57 por ciento en el mes, y agregó que esta tendencia también será positiva para los destinos de Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo.
Al dar a conocer estos resultados, Aluni Montes presentó la estrategia turística para los meses de mayo- junio, asegurando que la Sefotur ha desplegado para el Triángulo del Sol una nutrida agenda de eventos y congresos para mantener a la alza en este bimestre las cifras de ocupación hotelera, afluencia turística y derrama económica.
En lo que respecta a los meses de mayo y junio, el secretario Javier Aluni anunció que con el aval del gobierno del estado, la Subsecretaría de Promoción de la Sefotur ha logrado concretar un total de 10 congresos y convenciones, que representan un total de 80 mil cuartos-noche.
En el tema de promoción internacional, dio a conocer se ampliará la presencia de los destinos del Triángulo del Sol en Estados Unidos y Canadá, con la presentación de seminarios vía web (Webinars) en mayo y junio; así como el lanzamiento de la página de capacitación para el mercado de Estados Unidos y Canadá, donde se facilitará a los agentes de viajes de estos países, toda la información referente a nuestros destinos como restaurantes, hospedaje, infraestructura, servicios, atractivos y transportes.
Asimismo, dijo que se continuarán desplegando esfuerzos constantes para buscar nuevos mercados en México y fortalecer los existentes con estrategias establecidas desde el inicio de la presente administración estatal que incluyen la presencia en las principales ferias promocionales del país, como es el caso de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas de Monterrey (ARLAM), del 18 al 20 de mayo, en el que Guerrero será el Estado Invitado de Honor y de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Guadalajara (ARLAG) del 30 al 31 de mayo.
El secretario de Turismo destacó que dicha agenda se integró gracias a las alianzas que el Ejecutivo estatal ha logrado con el presidente de la República Enrique Peña Nieto y con la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu.
“Estamos ciertos de que vamos por buen camino para lograr nuestro objetivo que es transformar el turismo en el estado de Guerrero, para que además de ser una actividad de temporadas, fines de semana y puentes vacacionales, generemos riqueza para el sector turístico los 365 días del año”, finalizó.