En la ALDF pidieron a la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, a que inicie los trabajos para construir la ciclovía de la Avenida División del Norte.
Ciudad de México.- En el Distrito Federal actualmente está extendida una red de 35 kilómetros de ciclovías. También se realizan cada domingo paseos dominicales en bicicletas, lo que no ha podido hacerse es pasar el examen en materia de traslados a bordo de este vehículo, pues en el día a día las 0.9 por ciento de personas que realizan su viaje en bicicletas reprueban al gobierno capitalino con cinco.
Para Laura Ballesteros (asambleísta panista) se requiere de resolver con una visión distinta, “el problema de la movilidad urbana en la Ciudad de México reclama un cambio de paradigma total, ya que es la defensa de la libertad de los que vivimos o nos trasladamos en esta urbe, la que debe marcar los cambios que traerán una mejor calidad de vida para los capitalinos”.
De acuerdo a la legisladora, en el marco de la celebración del día mundial de la bicicleta, es necesaria la aprobación de una nueva Ley de movilidad que fije la garantía de construir infraestructura ciclista en la Ciudad, ya que hoy nadie manda al gobierno a que realice ésta tarea.
Y es que Ballesteros critica que es notorio que se han discriminado formas de movilidad para privilegiar de manera exclusiva al automóvil, dejando a un lado las formas de movilidad no motorizadas lo que se hace en disminución de los derechos de los capitalinos y de la propia imagen urbana.
Debido a esto, Ballesteros recordó que en noviembre de 2012 comenzó el balizamiento de la ciclovía confinada de División del Norte, una obra que provocó el fuerte rechazo de los comercios, quienes arremetieron contra la delegación de Benito Juárez, por lo que el delegado Jorge Romero, anunció en febrero de 2013 un plan de 14 ciclovías confinadas e interconectadas. Las primeras serían justamente la de División del Norte y Doctor Vértiz.
Para octubre de 2013, la Secretaría de Medio Ambiente dio a conocer que el proyecto estaba cancelado por oposición de los comerciantes de División y en su lugar, se realizaría la de Nuevo León, en la Colonia Condesa.
“La labor del Gobierno del Distrito Federal, y de sus diferentes Secretarías, no es dejar de construir las obras necesarias para la Ciudad, sino proteger los derechos de los comerciantes y vecinos para realizar sus actividades cotidianas sin que se vean afectados negativamente, y el derecho a la movilidad incluso de quienes optan por formas alternativas y requieren de la infraestructura necesaria que permita ejercer su derecho de forma segura”, criticó Ballesteros en su punto de acuerdo para solicitar que se continúen con las obras de ciclovía en su tramo de la Avenida División del Norte.