• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Revisan estrategias para proteger a la mariposa monarca

Revisan estrategias para proteger a la mariposa monarca

Mariposa monarca, Michoacán

Redacción
2013-11-21

Lectura: 2 minutos

Eduardo Rendón Salinas, habló sobre los retos a los se enfrentan los santuarios de la mariposa y la necesidad de trabajar en bien de ellos todas las instancias involucradas.

Zitácuaro, Michoacán.- Funcionarios federales y estatales, así como autoridades municipales y comunales, coincidieron en la necesidad de unificar esfuerzos tendientes a brindar una mayor protección y a crear un clima más propicio ante la llegada de la mariposa monarca.

En esta fecha, el arribo de lepidópteros a los diferentes santuarios va de menos a más, por lo que aún se espera aumente el registro actual.

En esta ciudad de Zitácuaro, durante la Quinta Reunión del Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera, el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, consideró también importante el apoyar a los responsables directos del cuidado de los santuarios a fin de que haya una mejor vigilancia y protección.

El funcionario estatal hizo notar que solamente con la participación de todas las instancias, se lograrán resultados más positivos en la tarea de cuidar uno de los fenómenos naturales de mayor trascendencia, no sólo nacional, sino mundial.

En la reunión también presidida por la titular de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca Gloria Tavera Alonso, y la representante del titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México Samanta Páramo Acosta; Mauro Ramón Ballesteros dio cuenta de los resultados positivos que han arrojado los trabajos efectuados en bien del fenómeno, como los logrados en el Simposio Internacional de Investigación realizado en octubre pasado en la capital michoacana.

Lo anterior, dijo, lo atribuyó a la participación de figuras de primer nivel que por muchos años se han dedicado a la investigación del fenómeno y que han presentado propuestas y conclusiones que están siendo atendidas.

El Coordinador del Programa Mariposa Monarca de  la WWF (por sus siglas en inglés), el michoacano Eduardo Rendón Salinas, habló sobre los retos a los se enfrentan los santuarios de la mariposa y la necesidad de trabajar en bien de ellos todas las instancias involucradas.

Al final de la reunión, en votación democrática se eligió al nuevo presidente del Consejo de Asesores de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, cargo que recayó en Román Velázquez Guzmán, de la comunidad de Carpinteros, quien sustituyó a Celso Ortega Díaz.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Joe Biden asume e impulsa “otros” diálogos globales

Manfredo Martínez - Lectura: 3 minutos

Joe Biden, ha tomado desde este miércoles 20 de enero 2021, las “riendas” de la “aún” primera potencia mundial.

La conciencia de la muerte

José Luis Díaz Gómez - Lectura: 6 minutos

Saber que han de morir, es una característica distintiva de las criaturas humanas y es el conocimiento más grave y sombrío que posee cada uno de sus miembros.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad