• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ropa y juguetes, no faltan en la lista de Navidad

Ropa y juguetes, no faltan en la lista de Navidad

En 2013 25% de jóvenes entre 18 y 24 años invertirá en regalos navideños durante estas fechas.

Redacción
2013-12-24

Lectura: 2 minutos

En 2013 25% de jóvenes entre 18 y 24 años invertirá en regalos navideños durante estas fechas.

Ciudad de México.- Los mexicanos gastaran en promedio dos mil 837 pesos en regalos para esta Navidad y los artículos de mayor demanda serán ropa y juguetes, informó la compañía de investigación TNS de acuerdo con un estudio realizado por TNS.

En un comunicado, la agencia de investigación de mercados detalló que 8 de cada 10 mexicanos gastarán más de dos mil pesos en promedio para la compra de obsequios, en tanto que dos terceras partes adquirirán regalos de igual o mayor cantidad de dinero respecto al año pasado.

La investigación arrojó que este año 25 por ciento de jóvenes entre 18 y 24 años invertirá en regalos navideños durante estas fechas.

Entre los artículos más solicitados por las personas, detalló el estudio, destacan la ropa, juguetes, zapatos, perfumes chocolates, libros, así como accesorios para mujer y para hombre.

Los consumidores también darán a sus seres queridos equipo deportivo, música, cosméticos, dinero en efectivo, artículos para el hogar, películas, consolas de videojuegos, vinos y licores, además de teléfonos celulares y tabletas electrónicas, entre otros.

La investigación arrojó que entre las preferencias de regalos, a uno de cada 10 adultos le gustaría recibir un juguete.

En cuanto a los lugares a los que concurren las personas para hacer las compras relacionadas con esta temporada destacan los supermercados, sin embargo, cuatro de cada 10 presentes comprarán en el mercado informal.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló, 70 por ciento de los artículos de juguetería serán de procedencia China.

Entre otros lugares en los que las personas adquirirán obsequios están las tiendas especializadas y departamentales, clubes de descuentos, catálogos, diversos establecimientos, Internet y sitios de aceptación de cupones.

Las formas de pago que más utilizadas serán el dinero en efectivo con 83 por ciento de incidencias, seguido por 8.0 por ciento de las tarjetas de crédito, 7.0 por ciento para las de débito y 2.0 para otros medios de pago.

Fuente: Notimex.

Si aún estás buscando algunos juguetes para regalos navideños, te recomendamos revisar nuestro sondeo de juguetes en http://t.co/HQLzXgLJvW

— Profeco (@Profeco) diciembre 23, 2013

Conserva todos los comprobantes y facturas de tus regalos. Los necesitarás en caso de tener que hacer algún cambio o devolución.

— Profeco (@Profeco) diciembre 24, 2013

 

Ya viene la #Navidad, recuerda que Profeco te respalda en tus compras.

— Profeco (@Profeco) diciembre 23, 2013

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Vacunarán a conejos por enfermedad viral

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Se consideró al primer caso de EHVC-T2 en Texcoco, como un riesgo para la zona cunícula más importante de México.

Remueven a dos solados encargados de la seguridad en juramentación de Biden

Redacción - Lectura: 2 minutos

La mañana de este martes fueron removidos dos militares de la Guardia Nacional que estaban asignados a reguardar el área del Capitolio durante la investidura de Joe Biden.

Despiden a funcionario por vacunarse antes de tiempo, suman cuatro casos en Tabasco

Redacción - Lectura: 2 minutos

Emanuel Mendoza Herrera fue despedido por aplicarse la vacuna contra el COVID-19 antes de que le correspondiera.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad