El embalse alcanzará una capacidad de 70 millones de metros cúbicos.
Pachuca, Hidalgo.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) construirá la presa El Zapatero en la región de Metztitlán, la cual, además de controlar las inundaciones que ponen en riesgo al agro, también ofrecerá beneficios para detonar el sector pesquero y el turístico.
Benjamín Rico Moreno, director local de dicho organismo, mencionó en entrevista que el embalse alcanzará una capacidad de 70 millones de metros cúbicos.
“Con este proyecto, planteado por el gobierno estatal y apoyado por la federación, protegerá las cinco mil hectáreas de cultivos ubicadas en la Vega de Metztitlán, las cuales cada año están en riesgo de inundaciones, sobre todo hay pérdidas en temporada de cosecha”, indicó.
Puntualizó que realizan los estudios de ingeniería con seis millones de pesos para determinar los parámetros de las necesidades financieras que serán requeridos y solicitados a la Secretaría de Hacienda federal.
Indicó que Hidalgo, aun cuando es un estado sin litoral, es uno de los principales productores pesqueros, como algunas especies trucha y talapia y por ello está contemplado dentro del proyecto de la nueva presa, ya que se pretende sea integral y deje beneficios a más de un sector productivo.
En materia turística, resaltó, el nuevo embalse también será considerado como un atractivo al ofrecer a la región de Metztitlán otra opción para los visitantes.
Con información de Notimex.