• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / SAGARPA publicó lineamientos del fondo para acciones de alimentación en zonas vulnerables

SAGARPA publicó lineamientos del fondo para acciones de alimentación en zonas vulnerables

Redacción
2013-11-14

Lectura: 2 minutos

Se busca impulsar el desarrollo territorial involucrando organismos de la sociedad civil, en municipios y localidades consideradas de alta y muy alta marginación por el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

 

México.- SAGARPA publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos del Fondo para Acciones de Alimentación en Concurrencia en Zonas de Alta y Muy Alta Marginación 2013.

A partir de esta publicación, la instancia ejecutora  –el  Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) – emitirá una convocatoria recepción de proyectos.

Las ventanillas se abrirán la próxima semana en las 33 delegaciones de la SAGARPA, en los estados y la región de La Laguna, a fin  de recibir las solicitudes de los interesados en inscribirse.

Este esquema busca impulsar proyectos de desarrollo territorial con la participación de organismos de la sociedad civil, en municipios y localidades consideradas de alta y muy alta marginación por el Consejo Nacional de Población (CONAPO).

Los proyectos aprobados contarán con montos máximos de hasta cinco millones de pesos, mediante los componentes de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, así como el de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua.

De acuerdo con los lineamientos, los proyectos presentados deberán cumplir con los criterios de disponibilidad, acceso, estabilidad y utilización de alimentos en localidades rurales de alta y muy alta marginación.

También deberán estar orientados a  incrementar la producción y la productividad de los alimentos y promover su utilización en las unidades familiares.

Además, estas acciones conjuntas deberán fomentar el desarrollo de capacidades, habilidades y prácticas técnicas, organizacionales y gerenciales de la población rural, así como su acceso a nuevas tecnologías en la producción y utilización de alimentos.

A los proyectos dictaminados positivamente se canalizarán recursos para iniciar su operación en un esquema de hasta 80 por ciento aportación federal y 20% las organizaciones de la sociedad civil.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad