La SCT señaló que están trabajando con diferentes dependencias para llevar educación, salud, casos de emergencia y comunicación, aunque no existe una inversión todavía para rubro.
Ciudad de México.- El asesor del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Lizárraga, informó esta tarde, que el proceso de conectividad para los 13.8 millones de televisores que entregará la dependencia durante el apagón aún no está definido y no forma parte de los 26 mil millones de pesos contemplados para el proceso.
Los 26 mil millones de pesos están considerados solamente para las televisiones y su costo de distribución el tema de inclusión son proyectos adicionales, enfatizó durante Expo Canitec.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, entrego pantallas digitales a beneficiarios de Sedesol, con el objetivo de que tuvieran acceso a internet a través de estos aparatos, sin embargo, el costo de acceso y conexión ‘eso sería aparte’, puntualizó.
Asimismo, el acceso a internet junto con el teclado tiene un costo aproximado entre 35 y 40 dólares, mientras que la conexión que ofrecen las empresas a la red oscila entre 100 y 150 pesos al mes.
Javier Lizárraga, señaló que se han entregado 10 mil 222 aparatos en Nuevo Laredo, donde comenzó el proyecto piloto, aunque su meta es llegar a 40 mil televisores a fin de año. Vamos a ir ajustando todos esos procesos para mejorar nuestro proceso de distribución, aseguró Lizárraga.
Una vez entregadas las televisiones, explicó, enviarán un reporte al IFT con el número de beneficiarios del programa y así el regulador decidirá cuando se lleva a cabo el apagón.
La dependencia cuenta con 120 mil televisiones para entregar, por lo que antes del 15 de junio llevarán a cabo una licitación para que seleccionar entre dos y cuatro fabricantes que doten el resto de televisiones para lograr el apagón en el país antes del 31 de diciembre de 2015.
El Semanario sin Límites, información de medios