La consulta sobre incremento a la tarifa del Metro será respetada, y si después de la consulta la ciudadanía no acepta este incremento, no se aplicará, afirmó Miguel Ángel Mancera y Joel Ortega.
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, garantizó el respeto al resultado de la consulta sobre un aumento a la tarifa del Metro a cinco pesos, pero destacó que la propuesta de incremento va acompañada de diversos compromisos para mejorar el servicio.
En caso de que la ciudadanía acepte un incremento en la tarifa en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, éste sería el único que se llevaría a cabo en su administración, manifestó.
Consideró necesario que la gente conozca los compromisos que asumiría el gobierno local y las acciones que se llevarían a cabo con ese incremento, para el cual se crearía un fideicomiso que supervisaría el dinero que ingrese para emplearlo en tareas específicas.
Luego de firmar un convenio de coordinación con la ciudad de Chicago, Mancera Espinosa informó que entre las acciones que realizarían están el mejoramiento de las estaciones, puesta en marcha de nuevos trenes, eliminación de torniquetes en algunas conexiones que se tienen con el Estado de México, así como un incremento sustancial en la vigilancia.
Expresó que “cuando la gente conozca esto, se van a hacer los sondeos y si la gente dice que no está de acuerdo con este incremento pues no va a haber incremento”.
Hizo notar que la propuesta de incremento en la tarifa deriva de un análisis financiero, así como de las necesidades y requerimientos de este transporte, estudio que ya fue entregado a la Secretaría de Transportes y Vialidad y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
A su vez, el director general del Metro, Joel Ortega Cuevas, explicó que la propuesta consiste en pasar de una tarifa de tres a cinco pesos y enfatizó que si después de la consulta la ciudadanía no acepta este incremento no se aplicará.
Puntualizó que dicha consulta tendría lugar los últimos días de noviembre y principios de diciembre, luego de que la población conozca las acciones de mejoría que se emprenderían con este recurso.
Fuente: Notimex.
Deja una respuesta