• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / “No se aplicará incremento al metro si la ciudadanía no lo acepta”: Mancera

“No se aplicará incremento al metro si la ciudadanía no lo acepta”: Mancera

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal

Redacción
2013-11-14

Lectura: 2 minutos

La consulta sobre incremento a la tarifa del Metro será respetada, y si después de la consulta la ciudadanía no acepta este incremento, no se aplicará, afirmó Miguel Ángel Mancera y Joel Ortega.

 

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, garantizó el respeto al resultado de la consulta sobre un aumento a la tarifa del Metro a cinco pesos, pero destacó que la propuesta de incremento va acompañada de diversos compromisos para mejorar el servicio.

En caso de que la ciudadanía acepte un incremento en la tarifa en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, éste sería el único que se llevaría a cabo en su administración, manifestó.

Consideró necesario que la gente conozca los compromisos que asumiría el gobierno local y las acciones que se llevarían a cabo con ese incremento, para el cual se crearía un fideicomiso que supervisaría el dinero que ingrese para emplearlo en tareas específicas.

Luego de firmar un convenio de coordinación con la ciudad de Chicago, Mancera Espinosa informó que entre las acciones que realizarían están el mejoramiento de las estaciones, puesta en marcha de nuevos trenes, eliminación de torniquetes en algunas conexiones que se tienen con el Estado de México, así como un incremento sustancial en la vigilancia.

Expresó que “cuando la gente conozca esto, se van a hacer los sondeos y si la gente dice que no está de acuerdo con este incremento pues no va a haber incremento”.

Hizo notar que la propuesta de incremento en la tarifa deriva de un análisis financiero, así como de las necesidades y requerimientos de este transporte, estudio que ya fue entregado a la Secretaría de Transportes y Vialidad y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

 A su vez,  el director general del Metro, Joel Ortega Cuevas, explicó que la propuesta consiste en pasar de una tarifa de tres a cinco pesos y enfatizó que si después de la consulta la ciudadanía no acepta este incremento no se aplicará.

Puntualizó que dicha consulta tendría lugar los últimos días de noviembre y principios de diciembre, luego de que la población conozca las acciones de mejoría que se emprenderían con este recurso.

Fuente: Notimex.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Pandemia evidencia desigualdad y problemas en sector salud: expertos del IPN

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

Expertos del IPN opinan que el principal obstáculo de México ante la pandemia radica en que no se siguen las medidas de prevención.

Las Paredes Gritan: Autónomos y Democracia… ¡Hasta La Vista!

Héctor Castillo Berthier - Lectura: 4 minutos

Debemos indignarnos y exhibir la mega politización que está tomando el virus. Todo eso cuesta vidas. Miles de vidas diarias.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad