El gran sismo que se vivió en México, nos sorprendió tanto como la muerte del colombiano más mexicano, García Márquez.
Ciudad de México.- Ante el fuerte sismo de siete grados que sacudió a la Ciudad de México y tomando por sorpresa a todos; fue lo que se vivió la tarde de ayer, tras la pérdida de uno de los hombres más importantes de la Literatura en todo el mundo, Gabriel García Márquez dejo un legado enorme en cada uno de los lectores que han tenido la fortuna de leer su carrera literaria.
A la edad de 87 años, ‘Gabo’ como lo llamaban, fue la inspiración para muchos escritores dejando un gran vació en el “Realismo Mágico”. Miles de ejemplares vendidos por todo el mundo, personas de todas las edades se hundieron en sus relatos, poemas, historias. Hoy, García Márquez se despide con un gran sismo en la Ciudad de México.
García Márquez se ejerció como periodista en su natal Colombia en El Espectador en 1947. Asimismo fungió como corresponsal en la Cumbre de Ginebra en 1995 con la participación de Rusia, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña para solucionar el conflicto nuclear de la Guerra Fría.
Desenvolviéndose en el ambiente periodístico para diarios como “El Heraldo”, “El Universal”; “El espectador” e incluso como colaborador en las revistas “Elite, Venezuela Grafica y Momentos”, dejo una enseñanza periodística que no podrá compararse.
En su estancia por más de seis meses en la Habana, Cuba, García se hizo amigo del aún presidente Fidel Castro; estrechando lazos de amistad entre el mandatario y el escritor, ocasionando grandes conflictos diplomáticos con Estados Unidos, por sus ideas políticas.
A su llegada a la Ciudad de México, en el año de 1961 para trabajar en las revistas “Sucesos y Familias” estableció una gran amistad con escritores de la época como Carlos Puentes, Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco.
Fue hasta 1982, cuando se le otorgó el Premio Nobel de Literatura; su premiación lo convirtió en el cuarto latinoamericano que ganó el premio.
Después de una gran carrera literaria en el mundo y dejando históricos ejemplares; Márquez se despidió de este mundo el día de ayer a las 3:00 de la tarde debido a la Neumonía que lo acogía tiempo atrás y al cáncer que poco a poco lo consumió.
La noticia tomo por sorpresa a lectores y personajes políticos quienes expresaron sus condolencias a la familia del “Gabo”, como lo hizo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien decretó tres días de duelo nacional tras la perdida de su compatriota.
Los restos del Nobel de Literatura, serán incinerados en una ceremonia privada en la ciudad de México, señaló María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Será hasta el lunes 21 de abril a las 16:00 horas, cuando se realice un homenaje luctuoso en el Palacio de Bellas Artes; donde la gente podrá despedirse.
Hasta el momento, los restos se encuentran en una funeraria al Sur de la ciudad en la colonia San Jerónimo, donde será incinerado de manera privada.
Finalmente, un sismo de siete grados en México, fue testigo para saber que en su segundo día de haber fallecido, el colombiano más mexicano ya no esta más que en el legado de cada una de sus obras literarias.
Con información de medios.