• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Se incrementa 0.3% personas que desempeñan alguna actividad laboral  

Se incrementa 0.3% personas que desempeñan alguna actividad laboral  

El 59.8% de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa/Imagen: Internet

Redacción
2017-04-21

Lectura: 2 minutos

La Tasa de Desocupación, que se refiere al porcentaje de la PEA que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.5 por ciento de la PEA a nivel nacional.

Ciudad de México – El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para marzo del presente año, los cuales indican que 59.8 por ciento de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación).

“Esta cifra fue superior a la registrada en el mes que le precede de 59.5 por ciento, con datos desestacionalizados”, señaló el INEGI.

De la Población Económicamente Activa (PEA), 96.4 por ciento estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de personas que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados.  En el tercer mes de 2017, con series desestacionalizadas, éstos representaron 7.2 por ciento de la población ocupada, porcentaje menor al de 7.3 por ciento reportado en el mes inmediato anterior.

En marzo de este año, la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional se ubicó en 3.5 por ciento de la PEA, proporción similar a la de febrero pasado, con datos ajustados por estacionalidad.

Cabe destacar que la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1) representó 27.2 por ciento de la población ocupada en el mes que se reporta, cifra menor a la del mes precedente, según cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual la tasa de desocupación y la de subocupación disminuyeron en marzo de 2017 frente a la de igual mes de 2016 (3.5 por ciento contra 4.1 por ciento) y (7.2 por ciento contra 7.9 por ciento), respectivamente.

El INEGI recordó que la población ocupada alcanzó 96.8 por ciento de la PEA en marzo de 2017.  Del total de ocupados, el 69.1 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se aplica a los miembros del hogar de una vivienda seleccionada por medio de técnicas de muestreo.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad