Al término del primer trimestre de este año, se trabaja en 178 cláusulas abusivas, las cuales se encuentran en proceso de eliminación, de las mil 213 detectadas en el acumulado de 2015 al 2017, y de las cuales ya eliminó mil 35.
Ciudad de México – Las reclamaciones en contra de instituciones del Sistema Financiero Mexicano van al alza en 2017, hasta en 25 por ciento en relación con 2016, siendo el sector bancario el más impugnado con 90 por ciento de las quejas y la Ciudad de México donde existe el índice de reclamación más alta, con mil 209 personas por cada 10 mil adultos.
Lo anterior se desprende del reporte de actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF) para el primer trimestre del año elaborado por la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Conducef), en el cual se reveló también que la mayoría de los productos financieros de las instituciones obtuvo calificaciones reprobatorias.
En conferencia de prensa, el presidente de la Conducef, Mario Di Costanzo Armenta, explicó que a tres años de haberse instrumentado el BEF se ha mejorado en cuanto a los índices e información que ofrece, en congruencia con la instrucción presidencial de mejorar los servicios y contribuir a afianzar la inclusión financiera en el país.
Explicó que una de las mejoras de este reporte es que, por primera vez, se muestra el número de personas que reclamaron al SFM, el cual permitió saber que en el primer trimestre de 2017 alrededor de 1.4 millones de personas se quejaron de algún servicio financiero, es decir, 280 mil más que en 2016.
En cuanto al índice estatal de reclamación, puntualizó que 14 entidades se encuentran por arriba de la media nacional de reclamaciones que es de 67 por cada 10 mil adultos, encabezando la lista la Ciudad de México, seguido de Colima, Aguascalientes, Morelos, Querétaro, Campeche, Jalisco, Quintana Roo, Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala, Yucatán, Baja California, México y Chihuahua.
En cuanto a las personas que reclamaron, precisó Di Costanzo, el reporte arrojó que 90 por ciento fue en contra del sector bancario, con un millón 394 mil 561 quejas totales, un aumento de 27 por ciento respecto al año anterior, seguido de los Burós de Crédito y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).
Agregó que las instituciones bancarias más impugnadas por los usuarios fueron BBVA Bancomer, con 37 por ciento del total de las quejas; Banamex, con 20 por ciento; Santanader, con 11 por ciento; HSBC e Inbursa, con 8.0 por ciento, en cada caso; Scotiabank, con 3.0 por ciento; e INVEX, con 1.0 por ciento, y 11 por ciento el resto de las instituciones.