La ruta Ciudad de México-Puerto Escondido-Ciudad de México hará su vuelo inaugural el próximo 8 de mayo, y contará con cuatro frecuencias semanales.
Oaxaca, Oaxaca.- Como parte de la estrategia para fortalecer la conectividad aérea y el desarrollo del turismo, el gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), contará con una nueva frecuencia aérea de la línea Interjet en la ruta Ciudad de México-Puerto Escondido-Ciudad de México.
El vuelo inaugural se realizará el próximo 8 de mayo y contará con cuatro frecuencias semanales los días lunes, jueves, viernes y domingo. Lo anterior ha permitido incrementar el número de asientos a 65 mil mensuales con destino a Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco.
Con este nuevo vuelo se estarán sumando mil 600 asientos a la oferta ya existente, con lo cual el promedio mensual de asientos disponibles de la Ciudad de México a Puerto Escondido asciende a 8 mil 300; es decir, 493% más que los existentes en diciembre de 2010 cuando se contaba con mil 425 lugares disponibles. Estas acciones han hecho posible ascender de 27 puntos de ocupación en 2010, a 32 puntos en 2013.
José Zorrilla de San Martín Diego, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, refirió que debido a las gestiones realizadas por el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo se obtuvo una respuesta favorable por parte de la Línea Aérea Interjet, quienes desde el inicio externaron su interés por invertir en Oaxaca debido al gran potencial turístico de la región.
“La alianza con Interjet desde 2012 nos ha permitido añadir nuevas frecuencias, obteniendo avances significativos para Oaxaca en materia de conectividad aérea. Nuestro agradecimiento a Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet; a Jorge Luis Paz, director de Mercadotecnia e Imagen; por esta convicción y por seguir apostando por Oaxaca” apuntó.
Para finalizar, Zorrilla de San Martín Diego agradeció a las Autoridades Municipales San Pedro Mixtepec y Puerto Escondido, a los prestadores de servicios turísticos y a sus habitantes por constituir un pilar fundamental para posicionar a Oaxaca como un destino turístico de clase mundial.