La dependencia aun tiene inscritos 487 conflictos en el programa de Conflictos Sociales en el Medio Rural.
Pachuca, Hidalgo.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano informó que después de 28 años de diferencias por la tierra se puso fin al conflicto social entre dos ejidos del Valle del Mezquital; El Botho, en el municipio de Cardonal y Rosario Capula, en el municipio de Ixmiquilpan, en Hidalgo.
El convenio de finiquito del conflicto social, fue presenciado por Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Sedatu junto con los representantes de las organizaciones Central Campesina Cardenista (CCC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).
Carlos Ramírez Marín llamó a las organizaciones a que hagan producir la tierra en paz social. Consideró que la negociación llegó a buenos términos porque las organizaciones “antepusieron el interés colectivo al personal”.
Dijo que el objetivo es alcanzar soluciones de buena fe y que no siempre se recurra a la vía económica, porque los conflictos prefabricados sólo consumen el presupuesto que debiera destinarse a los verdaderos problemas.
El titular de la SEDATU reconoció que falta mucho por hacer, ya que la dependencia tiene inscritos 487 conflictos en el programa de Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER), mecanismo que sirve para encontrar soluciones.
Con este acuerdo agrario la CCC podrá producir a partir de ahora en las tierras de ambos ejidos, El Botho y Rosario Capula, toda vez que los integrantes de la UNTA cedieron sus derechos mediante la recepción de un finiquito de 19 millones de pesos, que fue pagado por el Gobierno Federal.
También estuvieron presentes en el evento el magistrado presidente del Tribunal Superior Agrario, Marco Vinicio Martínez, y el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz.