• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Seduvi aplica once juicios por irregularidades de uso de suelo

Seduvi aplica once juicios por irregularidades de uso de suelo

Redacción
2013-11-12

Lectura: 3 minutos

La dependencia presentó el pasado viernes la onceava demanda por presuntas irregularidades en el predio ubicado en Bruno Traven 93, en la delegación Benito Juárez

 

Ciudad de México, 12 de noviembre.- Por presuntas irregularidades y anomalías en la aplicación de la suspendida Norma 26, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) ha presentado, en lo que va del año, once juicios de lesividad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal (TCADF), informó José Guadalupe Medina Romero, director general de Asuntos Jurídicos (DGAJ).

En el cumplimiento de la reglamentación en materia de uso del suelo, aseguró que la Seduvi no dará marcha atrás, por lo que recaba información e investiga al menos 49 casos más de denuncias vecinales y de las inconformidades detectadas por la propia dependencia, por el incorrecto uso de la mencionada normatividad, suspendida el pasado 19 de agosto y hasta el próximo 13 de diciembre.

Medina Romero precisó que los dos primeros juicios de lesividad corresponden a los predios ubicados en Coatzintla 9, colonia San Jerónimo Aculco, y La Presa 176, colonia San Jerónimo Lídice, ambos en la delegación Magdalena Contreras. En estos casos, la irregularidad detectada consistió en que la corrida financiera correspondiente no se encuentra en el expediente.

En la delegación Iztacalco, abundó, se detectó el predio ubicado en Playa Langosta s/n manzana 39, lote 7, colonia Reforma Iztaccihuatl, donde los desarrolladores pretendían construir en una zona de aparente riesgo para la comunidad.

Refirió que otros tres predios se localizan en la delegación Álvaro Obregón, en las siguientes direcciones: Marisma 54 y  Rada 44, en la colonia Ampliación Los Alpes; y Médanos 142, en la colonia Las Águilas. En los dos primeros casos la irregularidad detectada consistió en que no obra en el expediente la corrida financiera, en tanto que en el tercero, el precio de las viviendas excede por mucho el valor establecido por la Norma 26.

Añadió que se procedió a presentar un juicio de lesividad ante el TCADF en el caso del predio localizado en Palomas 92, colonia Reforma Social, delegación Miguel Hidalgo, al detectarse un error en la zonificación aplicada.

Posteriormente, al encontrarse diversas irregularidades en materia de uso de suelo en los predios en Prolongación Uxmal 1112, colonia General Anaya, delegación Benito Juárez, y en Rafael Oliva 2, colonia Barrio San Mateo, en la delegación Coyoacán, se procedió a iniciar los juicios de lesividad, indicó el titular de la DGAJ.

El décimo juicio interpuesto involucra al predio localizado en la calle Antonio Caso 78, en colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc, que no contaba en su expediente con la corrida financiera correspondiente, en tanto que la más reciente demanda de lesividad emprendida por la DGAJ de Seduvi, el pasado viernes, es en torno al predio ubicado en Bruno Traven 93, en la colonia General Anaya, delegación Benito Juárez, por diversas irregularidades en materia de uso del suelo.

Medina Romero informó que el pasado 18 de octubre se pidió al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA) detener la construcción en los predios Marisma 54 y Rada 44, localizados en la colonia Ampliación Los Alpes, delegación Álvaro Obregón, luego de que el TCADF concediera la suspensión de obra por irregularidades y anomalías en la aplicación de la suspendida Norma 26, que tiene como propósito superior el promover la construcción de vivienda para las familias de menos recursos.

Como parte de la lucha anticorrupción emprendida por la Seduvi, el pasado 20 de octubre, la DGAJ informó sobre la presentación de cinco denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a fin de que esa instancia inicie las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables por el hallazgo de documentación presumiblemente apócrifa correspondiente a cinco predios.

En este caso, Medina Romero destacó que la instrucción del secretario Simón Neumann Ladenzon es continuar las investigaciones al interior de la dependencia, a fin de erradicar de raíz este acto nocivo y evitar la eventual comisión de acciones contrarias a la normatividad.

–

SUMAN ONCE LOS JUICIOS DE LESIVIDAD POR LA SUSPENDIDA NORMA 26: #SEDUVI Por presuntas irregularidades y… http://t.co/WYmGl93q7V

— SEDUVI GDF (@seduvigdf) November 12, 2013

–

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Pandemia evidencia desigualdad y problemas en sector salud: expertos del IPN

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

Expertos del IPN opinan que el principal obstáculo de México ante la pandemia radica en que no se siguen las medidas de prevención.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad