Se registra un avance del 70 por ciento en las labores de excavación en aceras.
Ciudad de México.- Al continuar con la excavación de trincheras en banquetas, contemplados en la primera etapa de los trabajos de rehabilitación de Avenida Presidente Masaryk, la Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Seduvi, reitera que no se afecta la movilidad peatonal de la zona y los comercios operan de manera cotidiana. El titular de la AEP, Eduardo Aguilar Valdez, destacó que estos trabajos presentan un avance del 70 por ciento, es decir, se han excavado 16 mil 768 metros de trincheras de los 11 mil 568 metros que hay de baquetas, en esta etapa que abarca de Moliere a Arquímedes.
Indicó que estas obras contemplan la colocación de tubería de 50 mm y 38 mm de polietileno de alta densidad color naranja en tres grupos del mismo número de tubos cada uno, en trinchera de alimentación de media tensión y en banqueta para alimentación de baja tensión. Detalló que con la excavación de estas trincheras de banquetas se efectúan sin afectar la apertura de los comercios que se encuentran en la zona, los cuales siguen ofreciendo sus servicios tal y como ocurrió en los establecimientos de 16 de Septiembre, en el Centro Histórico, durante su rehabilitación.
Por su parte Eduardo Aguilar dijo que se construyen 10 bóvedas sobre terreno natural en cada una de las esquinas, las cuales alojarán contenedores prefabricados de concreto para la colocación de trasformadores y seccionadores subterráneos. De igual forma, ya se concluyeron las excavaciones de trincheras de telecomunicaciones, donde se instalaron tubos de PVC reforzado en tres hileras de cinco tubos cada una.
En cuanto a las instalaciones que se realizan para los establecimientos, presentan un avance del 75 por ciento, con lo cual se garantiza que la obra avanza en tiempo y forma, además que no se obstaculizan las actividades cotidianas ni de los residentes, ni de los establecimientos. Aguilar Valdez subrayó que en esta primera etapa de trabajos -de Moliere a Arquímedes- trabajan coordinadamente más de un centenar de personas que pertenecen a la empresa, a la delegación y a la AEP.
Cabe destacar que para garantizar la seguridad de los transeúntes se mantiene el operativo de vigilancia que consta de 15 bandereros en cada cruce vial y 30 personas de apoyo. También permanece la señalización para el uso de vías alternas, que comprende ocho pantallas informativas de LEDS, 20 banderas con lonas para desvíos y alternativas viales, y 10 flecheros luminosos para los desvíos nocturnos.
La rehabilitación de Presidente Masaryk incorpora al diseño de las calles las facilidades de la movilidad universal, con la mejora de las zonas peatonales, mismas que incrementan la seguridad de la zona.
El Semanario Sin Límites.
Deja una respuesta