• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Semana Santa incrementa el gasto de los mexicanos en pescado

Semana Santa incrementa el gasto de los mexicanos en pescado

El gasto de los mexicanos se incrementa por la compra de pescado/Imagen: Turismo Marinero

Redacción
2017-04-11

Lectura: 2 minutos

La Semana Santa junto con la cuaresma es una época en la que la gente consume una mayor cantidad de productos del mar, especialmente pescados, pero los gastos se incrementan al consumir este tipo de alimentos.

Ciudad de México – El gasto promedio de los mexicanos durante la época de vigilia en Semana Santa es en promedio mil 500 pesos para evitar llevar carne a su mesa estos días, reveló la web y app de ofertas, Tiendeo.

Datos de la encuesta, obtenidos por Milenio Diario, que fue realizada por la firma a 400 usuarios en el país sobre los hábitos de consumo en alimentación de los mexicanos en dicho periodo, revelaron que ocho de cada 10 prevén un aumento promedio de 908 pesos para comida esta Semana Santa.

“Este aumento también se ve reflejado en el gasto que invierte cada mexicano, que representa mil 200 pesos durante esta época”, cita el medio.

Asimismo, el gasto habitual destinado a restaurantes también subirá en 710 pesos, ya que 64 por ciento de los mexicanos afirma que su asistencia a ese tipo de establecimientos será igual o mayor a otros periodos del año.

Las vacaciones

En tanto BBVA Bancomer señala que las vacaciones de Semana Santa son muy apreciadas por lo que suponen de receso tras el largo trimestre invernal.

Son muchas las personas que aprovechan esos cuatro o cinco días festivos para cambiar su rutina por unas vacaciones lejos de su domicilio habitual, por ello se pueden aplicar una serie de pautas que servirán de ayuda para que el gasto de esta escapada no se dispare.

El gasto vacacional puede convertirse en una trampa si no se es consciente del desembolso en el que se va a incurrir. Suele recomendarse que el gasto aproximado a realizar a lo largo del año en actividades de evasión y descanso no supere aproximadamente el 1.5 por ciento de los ingresos anuales del hogar.

Asimismo, y para no tener que hacer frente a un desembolso importante llegado el momento, se aconseja destinar un porcentaje determinado del presupuesto de cada mes durante todo el año.

A la hora de pensar en unas vacaciones es clave saber qué tipo de viaje se quiere realizar. No es lo mismo pensar en un lugar para el descanso que en un destino de aventura o en un enclave de carácter cultural. Resuelto este aspecto, llega el momento de decidir cómo se va a viajar.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad