Tras la llegada de Aurelio Nuño Mayer a la SEP, hay una nueva estrategia de acercamiento a los centros escolares donde se aprovecha para llevar a cabo reuniones con los padres de familia.
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, como parte de una estrategia de acercamiento, está realizando una serie de visita a escuelas primarias para conocer de viva voz las problemáticas que se viven en ellas.
Como parte de esta campaña, el funcionario federal inició la semana con una visita a la Escuela Primaria España, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde destacó que esta decisión le permitirá dar seguimiento al objetivo de la reforma en la materia: poner el sistema educativo al servicio de las escuelas.
Nuño Mayer lleva 15 días al frente de la Secretaría y recordó su compromiso de establecer un diálogo directo con maestros y padres de familia para conocer las principales inquietudes y problemáticas que enfrentan, por lo que visitará primarias en todo el país, los lunes en que se rinden honores a la Bandera, ya que reconoció que se trata de un símbolo del futuro de México, mismo que debe de cimentarse en la educación.
En dicha escuela, donde estudió el periodista Jacobo Zabludovsky, el secretario aprovechó para promocionar los efectos de la Reforma Educativa, de la que dijo, las evaluaciones que propone deben de contemplar: ayudar a los maestros, “no se trata de castigarlos, sino de ayudarlos a superarse”.
También, debido a que la situación de los maestros es muy diversa en el territorio nacional, las evaluaciones consideran los contextos en los que se encuentran los docentes.
También, dijo, con la promesa de que “a los maestros les vaya bien”, quienes salgan con buen desempeño empezarán a ser apoyados con estímulos a su salario, que podrían ser de 35% extra y hasta 180% en zonas rurales y muy necesitadas.
El funcionario aclaró que su estrategia de acercamiento a las escuelas primarias tendrá una segunda parte, donde volverá a visitar las escuelas en que pasará lista a los avances logrados en cada una de ellas.