• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Setravi se une con estudiantes de UPIICSA para crear plan de movilidad en Tláhuac

Setravi se une con estudiantes de UPIICSA para crear plan de movilidad en Tláhuac

Redacción
2014-03-20

Lectura: 2 minutos

La Setravi, en conjunto con estudiantes de la UPIICSA se reunieron para presentar un programa de trabajo y el desarrollo de una propuesta sobre el plan de movilidad para la zona de Tláhuac

Ciudad de México.- El secretario de Transportes y Vialidad, en conjunto con estudiantes del sexto semestre de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas se reunieron para presentar un programa de trabajo y el desarrollo de una propuesta sobre el plan de movilidad para la zona de Tláhuac.

En coordinación con la Dirección General de Transporte de la Setravi y el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, los estudiantes trabajaran en la elaboración de un anteproyecto del Plan Integral de Movilidad que identifique y resuelva las necesidades de traslado de los habitantes de Tláhuac.

Además de tener en cuenta los planteamientos fundamentales de la Estrategia Integral de Movilidad, los trabajos presentados deberán tener visión metropolitana debido a que también deberán ofrecer soluciones de traslado para los habitantes de Chalco que a diario viajan a la zona Centro de la ciudad.

El titular de la dependencia celebró la formación de profesionales del sector transporte que contribuyan a que la Ciudad de México siga siendo un referente de movilidad a nivel mundial.

Agregó que la política de movilidad es integral, por lo que se deben impulsar proyectos que hagan eficientes los traslados de personas y mercancías en las zonas rurales de la ciudad como la delegación Tláhuac

Los estudiantes tendrán un acercamiento real a los problemas de traslado de la ciudad, a través de la identificación de zonas de atracción de viajes, conectividad, encuestas de origen-destino, polígonos de carga, frecuencia de paso y tiempos de recorrido que servirán para la integración de un proyecto de reordenamiento de rutas troncales y alimentadoras, cuyas conclusiones serán presentadas en mayo próximo.

El Semanario Sin Límites, con información de los medios.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Migrantes sin alternativa

Alejandro Ramos Magaña - Lectura: 3 minutos

El cambio climático, la inseguridad, desempleo y pobreza siguen provocando migraciones masivas en Centro América.

El rugido del tigre

Carlos Ponce - Lectura: 2 minutos

En la madrugada el martes 19 de enero falleció mi Papá, Carlos Rogelio Ponce y Vargas. No pudo contra el COVID. Cuando les ha sucedido a mis amigos…

Q.E.P.D.

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Trump da su último mensaje como presidente de Estados Unidos

Redacción - Lectura: 4 minutos

Donald Trump emitió su último mensaje como presidente de Estados Unidos, un día antes de ser relevado por Joe Biden. Trump destacó los logros de su administración y afirmó que servir a su país fue el mayor honor de su vida.

Avanza IPN en creación de fármaco contra COVID-19

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El IPN informó sobre el hallazgo de 20 compuestos que podrían inhibir la interacción de las células humanas y el virus SARS-CoV-2.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad