Sinaloa se consolida a nivel nacional como la entidad líder en plantas potabilizadoras y plantas de tratamiento de aguas residuales, y alcanza hoy una cobertura del 98% en agua potable, del 95 % en alcantarillado y del 94 % en saneamiento, por encima de la media nacional.
Culiacán, Sinaloa.- Se inauguró el día de ayer en la sindicatura de Tepuche, en la capital del estado, con una inversión de 21.9 millones de pesos, una nueva planta de tratamiento de aguas residuales y la red de alcantarillado sanitario, para beneficio de más de 5 mil 500 habitantes.
Culiacán cuenta ahora con 84 plantas de tratamiento de aguas residuales, con lo que alcanza el 100 % de cobertura en el saneamiento. Además, con las 20 plantas potabilizadoras que tiene, 10 de las cuales se han construido durante la actual administración estatal, cuenta con una cobertura del 98 % en agua potable.
Mario López Valdez (gobernador del estado) felicitó a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán por estos logros que se tradujeron en un reconocimiento, al obtener el galardón PISAPYS (Procesos de Innovación y Servicios de Agua y Saneamiento), que les fue entregado en el marco de la Semana Mundial del Agua que se celebró recientemente en Estocolmo, Suecia.
En la planta de tratamiento de aguas residuales inaugurada ayer, y que tendrá una capacidad de 4 litros por segundo, se invirtieron 12.2 millones de pesos en sus instalaciones de servicios y administración necesaria, incluyendo laboratorios; mientras que en la red de alcantarillado sanitario se aplicaron 9.7 millones de pesos en más de 6 mil 800 metros de tubería de PVC de 8 pulgadas, y casi 800 metros de PVC de 10 pulgadas para conectar 386 registros y 111 pozos de visita.
Los funcionarios presentes coincidieron en destacar el beneficio que representan para la salud de los sinaloenses esta clase de obras, y reiteraron el compromiso por seguir sumando esfuerzos en beneficio de la población.