Se espera que el segundo semestre de este año, este listo el ditribuidor que beneficiará a 273 mil 600 habitantes diariamente.
Ciudad de México.- La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) del Gobierno del Distrito Federal reanudó la construcción del Distribuidor Vial Calle 7-Chimalhuacán en su segunda etapa.
A través de un comunicado, la Sobse dio a conocer que la empresa que encabezará las labores, es Mexicana de Presfuerzo S.A de C.V, quien obtuvo el contrato, tras el proceso de licitación en la que participaron otras tres compañías.
En esta segunda etapa, explicó Obras y Servicios, se concluirá el cuerpo principal que va de Avenida Río Churubusco en el Distrito Federal a Avenida Chimalhuacán en el Estado de México; además de un tramo a nivel para la desincorporación de Periférico a Río Churubusco, ambos con dirección al paradero del Metro Pantitlán.
Estos trabajos, resaltó la dependencia, contribuirán a desalojar el tránsito de la zona, al tiempo que agilizará el paso del Mexibús, pues podrá utilizar el distribuidor en dirección del DF hacia el Estado de México y viceversa; se calcula que habrá un ahorro de hasta 30 minutos en horario de máxima demanda.
Además, se colocarán dos superpostes de alumbrado de 40 metros de altura cada uno, 10 luminarias en el distribuidor y se iluminará el bajo puente de la zona, lo cual contribuirá a mejorar la seguridad de transeúntes.
Los trabajos se realizarán en horario nocturno y con estructuras prefabricadas en acero, por lo que las labores consistirán en montaje de columnas, trabes primarias y secundarias; armado, colado, tendido de asfalto, colocación de parapeto y balizamiento.
El tramo que se construirá es de 650 metros en total, el distribuidor tendrá una longitud de 2 mil 94 metros, con una superficie total de construcción de 19 mil 472 metros cuadrados y una capacidad vehicular de 79 mil 200 unidades al día, por lo que se estima, beneficiará a 273 mil 600 habitantes diariamente.
Las obras se reanudan luego de un retraso importante en la conclusión de las mismas. Las construcciones comenzaron desde 2008 y en 2012 se puso en operación la primera etapa. De acuerdo con la Sobse la obra estará terminada el segundo semestre de este año.
@ManceraMiguelMX @SriadeObrasDF por fin! Después de 5 años no má! Ya hace falta
— DIEGO ROMERO (@d13stico) enero 8, 2014