Banamex considera que Banxico debería aumentar las tasas de interés en su próxima reunión ya que eso amortiguaría la caída del peso frente al dólar.
Ante la reciente noticia de que la Reserva Federal (Fed), sobre que no subiría las tasas de interés por ahora, hay especialistas que consideran que dicha acción aplicada en México, ayudaría estabilizar el peso frente al dólar americano.
Con base en economistas de Banamex consultados por Excélsior, se menciona que el Banco de México (Banxico), estaría en condiciones de aumentar las tasas de interés este próximo 29 de septiembre, situación que, de no realizarse, “el alto tipo de cambio podría afectar las expectativas inflacionarias”.
El reporte del banco establece además que en 2016 se han presentado los peores desempeños del tipo de cambio en México con relación a otras monedas emergentes.
Por tanto, Banxico si tiene la oportunidad de aumentar sus tasas de interés en al menos 75 puntos base, en su próxima reunión, como una medida para contrarrestar la depreciación del peso mexicano.
“A través de su último reporte, el segundo grupo financiero más importante del país advirtió que si bien la elección de Estados Unidos no es el único factor que ha afectado el comportamiento del peso, sin duda ha creado un sesgo adicional en contra de la moneda, que, de no revertirse, podría afectar las expectativas inflacionaria”, menciona el medio.
En otro contexto, el reporte de Banamex, menciona además que la propuesta sobre el presupuesto para 2017, generó un impacto en las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para ese año, bajando de 2.7 por ciento a 2.3 por ciento.
En tanto, la inflación para 2017 sería aumentaría de 3.51 por ciento a 3.7 por ciento.