• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Suprema Corte suspende indagaciones contra Peña Nieto y su Gabinete en el caso de César Duarte

Suprema Corte suspende indagaciones contra Peña Nieto y su Gabinete en el caso de César Duarte

Presidencia

Redacción
2018-10-30

Lectura: 2 minutos

La medida suspende las investigaciones hasta que se determine “si las conductas delictivas que pretenden investigar las autoridades de Chihuahua deben ser conocidas por las autoridades federales o autoridades locales”.

Díaz después de que el presidente electo consiguiera su primera gran victoria política, dar marcha atrás a la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se dio a conocer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha suspendida de manera indefinida cualquier investigación y procesamiento por parte del Gobierno de Chihuahua en contra del Presidente Enrique Peña Nieto y cualquier miembro de su Gabinete.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y la Fiscalía de dicho estado interpusieron una investigación penal en contra del presidente Peña Nieto por el caso de César Duarte (acusado por la actual administración de Chihuahua del desvío de 200 millones de pesos) pero un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la decisión de suspender de manera indefinida las investigaciones o imputaciones legales en contra del presidente.

Te puede interesar: César Duarte presenta denuncia contra corral ante la Fepade

“Siguiendo los precedentes del Tribunal Pleno en la materia, se dio admisión, ya que se plantea una invasión a la esfera competencial de la Federación, consistente en determinar si los funcionarios federales pueden ser sujetos a procesos penales del orden local, La admisión no prejuzga sobre si lo que se ha demandado es o no inconstitucional”, se puede leer en un comunicado de la SCJN.

De acuerdo con la SCJN, esta medida cautelar únicamente suspende las investigaciones y procesos hasta que se determine “si las conductas delictivas que pretenden investigar y perseguir las autoridades de Chihuahua deben ser conocidas por las autoridades federales o autoridades locales”.

Corral contra Peña

La Suprema Corte otorgó la suspensión al admitir un trámite de controversia constitucional interpuesto el pasado jueves 11 por la Presidencia de la República en contra del gobierno de Chihuahua. El gobernador de dicho estado, Javier Corral, ha amenazado con llevar a tribunales internacionales al presidente y a sus colaboradores por “obstrucción a la justicia” y “proteger a la corrupción político” en torno al caso del exgobernador César Duarte.

Ahora, con la admisión del recurso, sin precedentes en la Presidencia de la República, la Corte será la encargada de determinar si los funcionarios federales pueden ser sujetos a procesos penales federales en un estado.

Por lo pronto, se ha dado a conocer que el Gobierno de Chihuahua presentará un Recurso de Reclamación en contra de la admisión de la Controversia Constitucional promovida por la Presidencia de la República en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la “que buscan suspender cualquier acción legal en contra del Presidente Enrique Peña Nieto”.

César Duarte Jáquez cuenta con 11 causas penales y hasta el momento se desconoce su paradero.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad