La suspensión de corridas a destinos en Michoacán afectará a por lo menos 2 mil 500 usuarios diarios en el Estado de México
Varias empresas de autobuses anunciaron este fin de semana la suspensión del servicio de corridas del Estado de México a Michoacán. El motivo es la inseguridad generada por normalistas del estado, que, aseguran los transportistas, mantienen las amenazas de tomar los autobuses.
Las empresas Primera Plus, Ómnibus de México, Servicio Paricuni, Autovías, ETN y Flecha Amarilla suspendieron indefinidamente sus viajes a destinos de Michoacán. Los transportistas señalan que las acciones de los últimos días de los normalistas, que culminaron en el secuestro de varias unidades, son el principal motivo de la decisión.
¿Qué ocurrió?
Según rescata Milenio Diario, la semana pasada normalistas de Michoacán tomaron dos camiones, uno de Ómbibus de México y otro de ETN. Los estudiantes quemaron las dos unidades, cuyo valor es de 6 millones de pesos cada uno. Los transportistas aseguran que se ha puesto en riesgo la vida de los operadores y los usuarios, y no hay garantías de seguridad en el estado.
“Han decidido suspender las corridas de los distintos puntos de la república a Michoacán, desde las Terminales de Observatorio, la Central Norte en la Ciudad de México, en el Estado de México la Terminal de Toluca pasando por Atlacomulco, Querétaro, Michoacán y Guadalajara desde el occidente”, señaló este viernes Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México.
Miles de usuarios afectados
Este lunes, la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, informó que tan sólo este fin de semana cerca de 2 mil 500 personas se vieron afectadas.
López Nava destacó que las pérdidas económicas han sido más fuertes para las empresas ETN, Autovías y Primera Plis, debido a que cancelaron el 100% de los servicios que prestan. Sin embargo, el titular justificó la acción debido a la inseguridad en la zona, destaca Excélsior.
Tan sólo en el Estado de México los alumnos de la escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en Tenería, en el municipio de Tenancingo, afectaron alrededor de 290 unidades, esto durante acciones de toma de camiones que efectuaron en lo que va del año 2016.