El grupo de taxistas indicó que la megacaravana contra Uber se realizará el 12 de octubre próximo, y contará con transportistas de 24 estados
La organización de taxistas de Andrés Quintana Roo prepara una “caravana nacional” en la que se espera participen transportistas de 24 estados del país en contra de la empresa Uber.
Te puede interesar: UberEats, la nueva apuesta de entrega de comida de Uber en todo el mundo
Según rescata El Universal, el Movimiento Nacional de Transporte Público de Pasajeros Multimodal Taxista convocó a una movilización en la Ciudad de México con dirección al Ángel de la Independencia. En la capital del país, los taxistas tiene planeado entregar un pliego petitorio a la presidencia de la república.
Tras su reunión en Cancún, los representantes sindicales de taxistas de Queretaro, Veracruz, Campeche, Ciudad de México, Yucatán, Jalisco, Chiapas, Tabasco, San Luis Potosi y Quintana Roo, convocaron a los 32 líderes para participar en la caravana vehicular. Los organizadores destacaron que la movilización no pretende bloquear carreteras, ni vías federales. Por el contrario, se quiere ejercer presión en contra del servicio de Uber, que consideran ilegal.
“Nosotros sí movemos a México y hacemos un llamado a despertar en contra del monstruo (Uber). Acordamos llevar a cabo una concentración en todo el país, rumbo al Distrito Federal. Será el día 12 de octubre, el Día de la Raza, que muchos dicen que es Día del Descubrimiento de América y no, para mi es el día de la primera invasión a Mexico”, explicó Benjamín Miranda, por el sindicato de taxistas de Chiapas, rescata El Universal.
Los transportistas aseguran que el servicio de Uber es ilegal, ya que se ofrece en varias entidades de la República sin haber obtenido la concesión marcada por la Ley correspondiente.
“Lo que buscamos con la manifestación pacífica es ser escuchados, que nos mire, y quien tenga en sus manos la decisión en cuanto lo que nos está afectando, nos escuche ya que nos sabemos coordinar, comunicar y no solamente enfrentan a un solo sindicato, un solo gremio o un taxista”, destacó Eric Castillo, líder de los operadores del taxi en Cancún, cita el portal Unión Cancún.