El Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil de Monterrey, es una de las unidades mejor equipadas y con el personal médico experto en la atención de padecimientos complejos de la población infantil, como cirugía de corazón abierto, colocación de implantes cocleares, correcciones de malformaciones ano rectales, cirugía de columna, neurocirugía, neuroendoscopía y laparoscopía.
Ciudad de México.- El director general del hospital, Valdemar Ábrego Moya, señaló que también se realizan estudios de diagnóstico temprano en el recién nacido, como son el de tamiz metabólico y auditivo.
Con estos estudios se pueden detectar de forma temprana 40 enfermedades metabólicas, u otras como la hipoacusia o sordera al nacimiento.
El doctor Ábrego Moya señaló que un equipo de especialistas de este hospital ha llevado a cabo de forma exitosa el tratamiento quirúrgico vía laparoscópica para la atresia de vías biliares, enfermedad congénita del hígado.
El jefe de Cirugía Pediátrica del hospital, Joel Cázares, explicó que la atresia de vías biliares es cuando no se forma la vesícula, para corregir esta situación se lleva a cabo una reconstrucción de este órgano por vía laparoscópica.
Destacó que el hospital ha realizado dos cirugías de este tipo con éxito, convirtiéndose en la primera institución del Continente Americano en efectuar este tipo de intervención.
Joel Cázares, informó que el próximo mes de mayo acudirá a un congreso en Osaka, Japón donde expondrá los resultados de ambas cirugías, como ya lo hizo en un artículo del libro Ashcraft de cirugía pediátrica.
Por otra parte, Ramiro Santos, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del hospital, precisó que otro de los problemas que se atienden de forma exitosa es la hipoacusia profunda sensorial, padecimiento que presenta uno de cada tres mil nacidos en nuestro país.
La opción para mejorar la vida de estos niños, agregó, es colocarles un implante coclear, dispositivo electrónico que les permitirá escuchar, pero el problema de esta intervención es su costo.
Al retomar la palabra Valdemar Ábrego, puntualizó que además es el único hospital público fuera del Distrito Federal, donde hay ortopedistas capacitados para realizar ecografías de caderas y detectar en los bebes malformaciones congénitas, concluyó.