Los fraudes cibernéticos se han convertido en uno de los delitos con mayor crecimiento y nadie está a salvo de sufrir este tipo de ataques.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), esto va en aumento.
Tan solo en el primer semestre del año, las quejas en el sector financiero aumentaron 48 por ciento.
Pero en general, los fraudes cibernéticos se elevaron 174 por ciento, al sumar 836 mil denuncias en de enero a junio.
“La mayoría de estos casos estuvieron relacionados con clonación, robo o extravío, y solamente hubo 768 registros de robo de identidad cibernéticos”, dijo Condusef.
De acuerdo con el reporte “Desempeño de las Entidades Financieras Primer Semestre 2016” realizado por la Condusef, los reclamos aumentan.
“El aumento de los reclamos fue mayor al número al crecimiento que tuvieron los contratos del sector financiero mexicano”, dijo la institución.
Artículo relacionado: Mexicanos mejoran en uso de tarjetas de crédito
Según el reporte, el 90 por ciento de las quejas de los usuarios de la banca estuvieron relacionados con tarjetas de crédito y débito
La Condusef señaló que de los 3.6 millones de reclamaciones, 74 por ciento correspondieron a posibles fraudes.
Estos números implican también un aumento de 59 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Mario di Costanzo, presidente de la dependencia recomendó a los usuarios de servicios financieros ser más cuidadosos con su información.
El funcionario recomendó cuidar “números confidenciales y tokens, ya que se ha detectado un aumento de fraudes en banca remota”.
Ya que la gran mayoría de los casos, un 75 por ciento, fue sobre quejas en comercio electrónico, según la Condusef.
En este rubro, los reclamos aumentaron 171 por ciento, al pasar de 287 mil a 777 mil en el periodo mencionado.
Así, los fraudes cibernéticos siguen creciendo, por lo que las autoridades recomiendan seguir todas las medidas de seguridad al hacer transacciones en la red.