Un sismo de 5.3 grados con epicentro en Guerrero fue percibido por algunos habitantes de la CDMX este miércoles.
La alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX) no sonó por que el modelo de proyección indicó que la magnitud del sismo no ameritaba alertamiento; sin embargo, el movimiento telúrico fue percibido por los habitantes de algunas zonas de la capital mexicana.
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, la tarde del miércoles 22 de agosto se registró un sismo de 5.3 grados con epicentro a 42 kilómetros al oeste de Ometepec, Guerrero, sin que hasta el momento las autoridades hayan reportado algún tipo de daños.
SISMO Magnitud 5.3 Loc 42 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO 22/08/18 13:03:09 Lat 16.50 Lon -98.75 Pf 14 km pic.twitter.com/OyM8qR6Zl1
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) 22 de agosto de 2018
El secretario de Protección Civil de la Ciudad de México, Fausto Lugo, informó en su cuenta de Twitter que la alerta sísmica no fue activada por determinación del modelo de proyección.

Muy pocos habitantes de la capital mexicana reportaron haber sentido el sismo, en su mayoría indicaron en redes sociales haber percibido un leve movimiento.
Y tú ¿sentiste el sismo?
Te podría interesar: Explica la UNAM el origen de los sismos con epicentros en el Valle de México
No sabemos cuándo va a ocurrir un sismo.
Los #Sismos no se pueden predecir.
Lo que si podemos saber es cómo actuar: Antes, durante y después de un #Sismo@PcSegob pic.twitter.com/EtSwBrI9Ce— gob.mx (@gobmx) 22 de agosto de 2018