Joel Ortega y Rafael Tovar están al frente del volante para trasladar a todos los usuarios que se han visto afectados por la suspensión de once estaciones de la Línea 12 del Metro, esto debido a errores cometidos en su construcción durante la administración de Marcelo Ebrard.
Ciudad de México.- En un hecho sin precedentes, una línea de Metro suspendió once de sus estaciones como parte de una medida acertada por parte del director general del STC-Metro, Joel Ortega Cuevas quien decidió cerrarlas como una medida de compromiso con la seguridad y el bienestar de los usuarios.
“La primera y absoluta prioridad es la seguridad de los pasajeros. No podemos confiarnos ni caer en la complacencia”, expresó en conferencia de prensa Ortega Cuevas, al confirmar que a partir de las 00:00 horas de este miércoles suspendieron operaciones once estaciones: Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, Tezonco, Periférico Oriente, Calle 11, Lomas Estrella, San Andrés Tomatlán y Culhuacán.
A la acertada medida tomada por Ortega, el secretario del Transporte y Vialidad capitalino, Rufino León Tovar se sumó con el apoyo del servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que trasladará a los pasajeros a lo largo de las once estaciones de la Línea 12 del Metro que fueron cerradas.
“Con este número de unidades estamos tenido intervalos de plazo de un minuto y medio de traslado. Se está realizando un operativo de vialidad para que el recorrido sea eficiente. El traslado de Tláhuac a Atlalilco aproximadamente será de 53 minutos mientras que en el Metro ese recorrido se hacía en 60, pero aún no hay aún una medición real del tiempo,” destacó León Tovar en entrevista a un diario nacional.
“Tenemos 300 unidades; 200 que cumplen el recorrido principal que hacía el Metro, es decir de Atlalilco a Tláhuac; dos servicios a la estación Constitución y otro que va a Taxqueña. En caso de que fuese necesario incrementar el servicio podrían incorporarse unidades del Estado de México”, señaló el titular de la Setravi.
“Desde las 5 de la mañana montamos un operativo junto con la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para monitorear que se esté dando el servicio a los usuarios en las 11 estaciones. Cien funcionarios vigilan que los usuarios tengan un traslado seguro y sufran las molestias menores por la suspensión del servicio,” explicó.
Debido a la afluencia de usuarios y a que se trata de horas pico, en la estación Tláhuac se montaron operativos específicos a cargo de la SSPDF y a lo largo de avenida Tláhuac los camiones de RTP circulan hasta en tres carriles para agilizar el transporte de los pasajeros.
Fallas en Línea 12, errores pasados
Tras las fallas presentadas en la Línea 12 del Metro, las miradas voltearon a la administración de Marcelo Ebrard debido a que en ella fue que se construyó esta.
“La Línea 12 fue construida en mi gobierno, el 30 de octubre del 2012, con la certificación de uno de los consorcios internacionales más importantes del mundo que tiene su sede en Alemania. Se certificaron todas las especificaciones para poder empezar a trabajar; si no, no se habría puesto en operación”, aseguró Ebrard cuando fue cuestionado sobre la responsabilidad que funcionarios de su administración tuvieron en los errores que actualmente están afectando la operación de la Línea.
“Estoy muy tranquilo y orgulloso de esa línea y respaldo que la autoridad considere que debe hacerse una suspensión; ellos tienen la responsabilidad operativa, les reitero, yo estoy tranquilo y limpio de cualquier proceso”, aseguró.
Pese a la cándida respuesta del exjefe de gobierno, grupos parlamentarios del Por ello, legisladores PRI, PAN y PVEM buscarán en la ALDF hacer que Marcelo Ebrard se presente a comparecer al Congreso Local.
Deja una respuesta