La Torre Reforma se considera como un rascacielos que contribuye con el tejido urbano y la comunidad, por ello es galardonada como el rascacielos más innovador a nivel mundial.
Ciudad de México .- Entre los aspectos que fueron analizados por el jurado del International Highrise Award 2018 se encuentran el concepto general, las cualidades esculturales, el concepto estructural, la mezcla de usos y el equilibrio entre comercio y cultura.
El arquitecto L. Benjamín Romano recibirá la estatuilla el día de hoy durante la ceremonia de premiación en el Paulskirche de Frankfurt. El premio IHA fue entregado por la Dra. Ina Hartwig, Sub Alcaldesa de Cultura de la Ciudad de Frankfurt, el Dr. Matthias Danne, Miembro de la Junta Administrativa responsable de la división de Finanzas, Tesorería y Propiedades de DekaBank, Peter Cachola Schmal, Director de Deutsches Architekurmuseum (DAM).
Entre más de mil rascacielos construidos en el mundo entre 2016 y 2017, Deutsches Architekturmuseum (DAM) nominó a 36 proyectos destacados de 15 diferentes países. Un jurado internacional de expertos arquitectos, ingenieros estructurales y especialistas en desarrollo inmobiliario seleccionaron a los 5 finalistas.
Entre los 36 proyectos nominados se encontraban obras de destacados arquitectos como Ateliers Jean Nouvel, Foster & Partners, Pelli Architects, Renzo Piano Building Worshop y Zaha Hadid Architects.
“La Ciudad de México en el mapa mundial de arquitectura innovadora en rascacielos”, señala un comunicado.
La Torre Reforma es un proyecto de oficinas ubicado en el Paseo de la Reforma. Con 246 metros de altura, es actualmente el edificio más alto de la Ciudad de México.
Es el único edificio en México con el distintivo LEED Platino, por su diseño inteligente que le permite ahorrar 25 por ciento más energía que otros edificios del tipo en la Ciudad de México y por el uso de 85 por ciento de materiales mexicanos, evitando la huella de carbono que se genera al transportar materiales desde lugares apartados al sitio de la construcción.
El innovador diseño estructural del edificio responde a tres aspectos: las exigencias de seguridad en una ciudad con actividad sísmica, al rescate de la casona neogótica de 1929 sobre la cual cuelga literalmente el edificio y al reto de cumplir al 100 por ciento de la normatividad vigente.
Por ello, la doctora Ina Hartwig, Sub Alcaldesa de Cultura de la Ciudad de Frankfurt, expresó con entusiasmo los siguiente: “Torre Reforma sobresale por su extraordinaria arquitectura casi escultural y su huella triangular. La fachada futurista abre la vista a uno de los parques más grandes del mundo. Su diseño sensible e intuitivo es una impresionante respuesta a los retos topográficos locales. El nuevo edificio no sólo personifica el desarrollo en progreso de México, sino también integra cuidadosamente un edificio patrimonial en un distrito histórico. Este proyecto, que es una delicia visual, además de ecológico, es un merecido ganador del Premio Internacional Highrise 2018 y demuestra que, en comparación con otros países, México se vanagloria de ofrecer soluciones arquitectónicas pioneras”.
El Premio Internacional Highrise (IHA) comenzó en 2003 como una iniciativa conjunta entre la Ciudad de Frankfurt, Deutsches Architekturmuseum y DekaBank, y el primer premio se entregó en el 2004. Desde entonces, se realiza cada dos años y se financia en asociación y cooperación entre Deutsches Architekturmuseum y DekaBank Deutsche Girozentrale.
Deja una respuesta