Comunidad de América Latina se prepara para medidas y acciones que tome el virtual presidente Donald Trump de los Estados Unidos.
Ciudad de México.– La sorpresiva victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos golpeó a la mayoría de los países de América Latina, que apostaban a una victoria demócrata para acentuar los aceitados lazos comerciales y diplomáticos de los últimos años.
Con sus comentarios hirientes hacia los latinos y los anuncios proteccionistas, el líder republicano despertó preocupación en varios líderes de la región por el futuro de la relación con Estados Unidos y de los acuerdos comerciales.
México fue el país con el que el magnate neoyorquino tuvo mayores controversias. Durante la campaña, amenazó con deportar a millones de inmigrantes mexicanos indocumentados, a muchos de los cuales describió como violadores y narcotraficantes, y construir una muralla en la frontera de los dos países que debería ser pagada por su vecino, declara The Guardian.
“Pagar por un muro está fuera de nuestra visión, la visión que tenemos es una visión de integración, de cómo México y Estados Unidos trabajando juntos somos más competitivos”, dijo la canciller de México, Claudia Ruiz Massieu, en una entrevista en televisión, confirma WSJ.
La incertidumbre se cierne además sobre Cuba, cuyas relaciones con Estados Unidos entraron en un franco acercamiento bajo la administración de Barack Obama, con alivios a las restricciones comerciales, financieras y de viajes que han pesado sobre el Gobierno comunista.
A pocas horas de confirmarse la victoria de Trump, el Gobierno de Raúl Castro anunció -a través del diario oficial Granma- cinco días de ejercicios militares para prepararse ante potenciales “acciones del enemigo”, afirma TelesurTv.
https://www.youtube.com/watch?v=S55gqlQRWiA
“Prepárate pa’ lo que viene”, dijo sin rodeos Tomás González, un ingeniero de 39 años, poco antes de tomar un autobús para dirigirse a su trabajo en La Habana. “Pienso que con Trump volveremos a la época de George W. Bush. El bloqueo (embargo) seguirá por años, pese a los esfuerzos de Obama”.
El Gobierno de Venezuela, el principal aliado de Cuba en la región, aún no se ha pronunciado sobre el triunfo de Trump, que provocó una caída en los mercados y generó incertidumbre a nivel mundial, detalla El País.
Pero la oposición se mostró preocupada y comparó al presidente electo de Estados Unidos con el mandatario venezolano de izquierdas Nicolás Maduro.
https://www.youtube.com/watch?v=snwrqPpwwak
Aunque sin lazos o cortocircuitos tan fuertes con Estados Unidos, el desasosiego llegó a muchos de los países de Sudamérica que esperaban mejorar sus vínculos con la potencia.
Trump “ha cuestionado las políticas de inmigración, las políticas comerciales, los tratados de libre comercio, las políticas de seguridad. Hay enormes interrogantes que se abren”, dijo el canciller chileno, Heraldo Muñoz, aprueba DailyMail.
En Argentina, donde el presidente Mauricio Macri había relanzado la relación con Estados Unidos tras llegar al Gobierno en diciembre, la derrota de Clinton fue considerada una decepción, expresa Open Democracy.
Desde Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay y Colombia hubo tibias felicitaciones para Trump.