• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Tu postura al sentarse afecta tu productividad laboral

Tu postura al sentarse afecta tu productividad laboral

Pasar mucho tiempo sentado puede parecer inofensivo, pero puedo desencadenar problemas en la columna y cuello/Imagen: Revista Cabal

Redacción
2018-11-18

Lectura: 2 minutos

Tras muchas horas en tu escritorio es común que sientas males en tu espalda, pues incluso tu silla podría hacer que no desempeñes las labores como es debido.

 

Ciudad de México .- De acuerdo con los datos del “Indicador de horas trabajadas OCDE 2018”, los mexicanos destinan dos mil 255 horas al año a sus labores. Esto significa un promedio de 43 horas a la semana.

“Pasar mucho tiempo sentado puede parecer inofensivo, pero puedo desencadenar problemas en la columna y cuello, sobre todo si tienes una mala postura”, señala El Economista.

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa de diseño mobiliario Herman Miller, contar con un mueble ergonómico (adaptable a las condiciones fisiológicas del usuario) aumenta la productividad de los trabajadores cinco por ciento.

“Sin embargo, muchas veces los usuarios no siempre saben cómo y a qué altura colocar los asientos, respaldos o superficies planas de sillas y mesas”, cita el medio.

Las empresas especializadas que venden mobiliario ergonómico a empresas suelen ofrecer capacitaciones al área de recursos humanos o de dirección en las que enseñan el uso correcto de todas las palancas y soportes de una silla.

Estas áreas transmiten a su vez este conocimiento a todo el personal. De esta manera se aprovechan al máximo los beneficios que aportan estos muebles y se puede llegar a tener un aumento de productividad de hasta el 10 por ciento, afirma Diego González, gerente de ergonomía para América Latina de Herman Miller.

“Una mala postura de un oficinista debida a una silla deficiente de no solo genera ausentismo sino también estrés laboral en otros trabajadores: el trabajador mal sentado acaba con una incapacidad por una hernia en los discos lumbares y debido a su ausencia, aumenta la carga de trabajo para sus compañeros, con el estrés que esto conlleva”, señala la empresa.

Aunque pueda parecer una gran inversión, hacer una buena compra desde el inicio reduce los costos en mobiliario futuro y aumenta la satisfacción y el confort de los trabajador.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad